
Quienes pisamos los ochenta años, pertenecemos a una generación controvertida, contradictoria, dividida y temperamentalmente inconforme.
Así que a los dieciocho años nos sorprendió y poseyó el miedo en el mundo con la guerra fría, cuando los tres grandes Truman, Rooselvet y Stalin repartieron en Yalta a Alemania y simultáneamente el General De Gaulle declaró libre y en resistencia a Francia. Un escenario de temor con Media Alemania procapitalista y otra media socialista y en el medio de ese emparedado el balbuciente tercer mundo. Así soportamos angustiados muchas crisis consecutivas, alternando avances tecnológicos buenos y malos, el nylon y el primer computador con armas mortales derivados de la fisión del átomo.
El 6 de junio de 1944 fue el desembarco aliado en Normandía, el 30 de abril de 1945 se suicida Hitler y el 2 de mayo siguiente cayó Berlín y el siete se rindió el ejército Nazi. Paradojicamente a los soldados de infantería de todos los bandos los unía una canción que entonaban desde el alma;” Lili Marlen” y el Jazz domina con Charlie Parker, BillieHolyday, Guillespi, Benny Godman, TheleMonk y Frank Sinatra “la voz”.
En octubre de 1947 Charles Yeager un piloto americano rompe la barrera del sonido. En 1948 Richard y Maurice MacDonalds nos lanzan al mundo de la obesidad en Los Angeles con sus hamburguesas, la Coca-cola, los HotsDogs, los Chiclets y del cáncer con los tabacos rubios y los mentolados. Así ¿qué tranquilidad y estabilidad emocional podríamos adquirir?
Por la misma época El Cine impresiona con una película que consagró la gente y no la academia y su “Oscar”; Casablanca con Ingrid Bergman y Humfrey Bogart y tras ellos Rita Hayworth con Hilda y Lancaster, y Kirk Douglas, Bronson y Bryner .
Y salieron los héroes guerreros de la modernidad los Generales Patton, Eisenhoover, MacArtur y los ingleses Alambrooke, Mongomery y el Alemán Rommel, el Japonés Yamamoto.
En 1946 ya había empezado otra guerra, que pienso yo, fue la que más nos traumatizó: Corea y Vietnam. Nos desubicó ideológicamente aunque pudimos retornar al nido, fanatizandonos en la ideología. No hay mal que por bien no venga decimos en Lourdes.
Y nos llegó el Plan Marshal en 1947, una estrategia gringa para contener el comunismo y con tal pretexto, se americanizó Europa y de paso nosotros los del tercer mundo y los del cuarto.La India se independizó ese año engendrando más violencia esta con los musulmanes y los mismos Pakistanies se dividieron en dos y asesinaron al líder del pacifismo el Mahatma Ghandi.
Adenda; lo que sigue en los años cincuenta hasta hoy, es de mayor confusión y anarquía. Ya lo veremos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .