Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Pelea de depredadores
Lo he dicho y lo sostengo: la víbora tiene dos cabezas, Petro y el santosamperismo y hay que derrotar ambas.
Authored by
Sábado, 10 de Mayo de 2025

PELEA 1: El actual conflicto entre Álvaro Leyva Durán y el presidente Gustavo Petro es una pelea entre una víbora y un alacrán ponzoñoso; no hay como escoger. Perdonaran el símil pues tanto la víbora como el alacrán lo hacen por supervivencia y aquellos dos impulsados por acciones innobles.

Empecemos por Álvaro Leyva. Es uno de esos personajes de la casta bogotana que como Samper y Santos terminaron siendo radicales, tal vez por aburrimiento, tal vez por ser criados en ambientes donde el Estado era un instrumento de uso, o tal vez porque esa Bogotá parroquial, centralista y subdesarrollada los radicalizó. Por lo que sea, el tema da para un buen análisis sociológico, pues no son personas que busquen un cambio sino egoístamente tener el poder.

Leyva quien fue secretario privado del derechista Álvaro Gómez terminó como quintacolumnista de las farc, quienes después aceptaron el crimen del líder conservador. Ese paso de Leyva de la democracia a la narcoguerrilla no tiene sino una explicación: siempre fue un infiltrado de las FARC. En resumen, Álvaro Leyva es fiel representante de los peores rasgos de la dirigencia de este país, que saben que el regimen no se cambia, se captura.

Lo que dice Leyva sobre Petro es cierto, pero como en todas sus actuaciones no dice toda la verdad. No crítica su radicalismo de izquierda, su megalomanía, su visión antidemocrática, de cómo se había aprovechado siempre del regimen con ayuda de personas del talante de Leyva, Samper y Santos. Ese es el regimen que aún hoy nadie propone cambiar. La famosa creación del estado social de derecho, vía legal al colectivismo, fue apoyado por todos, incluido Álvaro Gómez. Leyva no crítica la posición política ni el talante antidemocrático de su exjefe, sino que gobierne drogado.

¿La gran pregunta es porqué lo hace Leyva? Salió del Ministerio del Interior por el oscuro caso de los pasaportes, el cual cínicamente dijo que esperaba fuera a un proceso común, que por su duración y la edad de Leyva, cuando hubiera un fallo él ya tal vez estaría muerto. ¿Está Leyva haciéndole una vuelta al farc-santismo atacando al santo y no al género, del que todos son culpables? ¿Espera Leyva que con eso se revivan las curules de las Farc o está esperando salir electo al senado con este caballito de batalla antipetrista para que las farc sigan teniendo una voz en el Congreso? No olvidemos que siempre ha actuado como un infiltrado fariano. ¿Sabía desde antes que las farc, haciéndole la vuelta a Samper, habían asesinado a Álvaro Gómez? Leyva no es mejor que Petro, tal vez sea peor, porque son los líderes del centrismo radical de izquierda que profesa el santismo.

Lo he dicho y lo sostengo: la víbora tiene dos cabezas, Petro y el santosamperismo y hay que derrotar ambas.

PELEA 2: Continúa el sucio reality entre otro adicto, Armando Benedetti y la inefable Laura Sarabia, trepadora magistral en un gobierno caracterizado por la corrupción, la ignorancia, la ineptitud y la ideologización, donde solo los más incapaces llegan; solo deben mostrar lealtad a su führer iluminado.

Hannah Arendt, a partir del juicio a Adolf Eichmann, acuñó la frase de la banalidad del mal. Al ver en Eichmann un anodino burócrata y no el demonio maléfico que esperaba para tan magno crimen del holocausto, le permitió concluir que el bien no podía ser banal, insustancial, que ello solo lo podría lograr el mal. En resumen, solo los mediocres ideologizados son capaces de los peores crímenes, pues sus fronteras morales son muy difusas.

El gobierno Petro está lleno de mediocres incapaces pero dispuestos a todo por el regimen. Ministros como el de Salud, el de educación o la de relaciones exteriores serían incapaces de acceder a un gobierno basado en el mérito y no en la militancia, y es por eso qué nos hemos acostumbrados a los vulgares pleitos entre personajes de este círculo banal.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día