Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
¿A la espera de una “Operación Quirúrgica”?
Nuestro presidente deberá manejar muy bien sus reacciones, ante una eventual “operación quirúrgica” en Venezuela.
Authored by
Martes, 4 de Noviembre de 2025

Finalmente, Petro con calculada estrategia pasó en poco tiempo, de ser un personaje sólo conocido en Colombia por sus excentricidades, mensajes y peroratas, a estar en la mira de los Estados Unidos.

Con Díaz Canel en Cuba, que encabeza un sistema que lleva 66 años; con Ortega en Nicaragua que controla el país hace 46 y que tiene enfilada a su esposa como presidenta vitalicia; y, naturalmente con Maduro, con un régimen que lleva tan sólo 26 en el poder. Los tres en el poder, mediante sendas reformas constitucionales o asambleas constituyentes.  

Los venezolanos esperan ahora, lo que vayan a hacer los Estados Unidos. No será ni una invasión tradicional tipo “Causa Justa” a Panamá en 1989, o como la “Furia Urgente” a Granada en 1983. Tampoco será un episodio rocambolesco como el del atentado contra el rey Gustavo III, de Suecia en marzo de 1792, en un baile de máscaras en la Opera de Estocolmo. 

Maduro pide entre tanto, “¡Paz, paz…no guerra, no guerra! Pero ni siquiera la santificación de José Gregorio Hernández y de Carmen Rendiles le ha servido para atenuar la presión norteamericana. El Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolín, que fue nuncio en Caracas, expresó en la misa de canonización: “Solo así, querida Venezuela pasarás de la muerte a la vida, sólo así…tu luz brillará en las tinieblas, tu oscuridad se volverá luz”: hablaba del término del régimen actual de Venezuela. 

Entre tanto después de su inclusión en la lista Clinton, nuestro presidente deberá manejar muy bien sus reacciones, ante una eventual “operación quirúrgica” en Venezuela; sobre la posible salida de Maduro y su combo por otros medios; o incluso, ante un retiro de la flota norteamericana de las costas venezolanas. Ya veremos, hay apuestas hasta por 50 millones de dólares. 

Si se llegara a presentar el retiro de la flota, podría ser un fracaso para Trump. Maduro y su séquito quedaría fortalecidos y María Corina Machado con su Nobel, debilitada.

Además, como si no fuera suficiente con los que están aquí, los grupos armados colombianos establecidos en Venezuela, algunos de ellos, ya colombo-venezolanos, ayudarían a controlar las “zonas binacionales de paz” en La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía, limítrofes con los estados de El Zulia, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas, donde ellos se encuentran.

Aunque no se sabe la actitud que asumirá nuestro presidente ante el siguiente paso de Trump, con nuevas declaraciones y proclamas podría inducir a que la eventual “operación quirúrgica” se realizara también en territorio colombiano. Así promovería una reacción nacional, que le podría servir para entronizar al “régimen petrista” hasta el 2038.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día