Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
La ESAP ¡bien vale una misa!
La historia se repite y uno va y vuelve como péndulo de reloj de pared.
Authored by
Jueves, 27 de Marzo de 2025

“Paris vaut une messe”, 
Enrique de Borbón.

Hace cuatrocientos treinta y dos años en el mundo occidental institucionalizamos el oportunismo vulgar, el de las conveniencias a cualquier precio o el de la venta del alma al diablo para lograr el poder político.

Enrique de Navarra que pretendía el trono francés y era protestante, por recomendación de sus asesores, se convirtió en católico para ser Enrique IV de Francia y poder gobernar espetando la frasecita. Viejo verde- vert galant- le decían y él lo ratificaba: hago la guerra, hago el amor y edifico.  

El tonto fue Felipe II que en su sectarismo había dicho “prefiero perder mi reino, antes que gobernar sobre herejes” y motivó a Maquiavelo a escribir su tratado del príncipe y de pasada el renacer de los imperialismos.   

Así es casi todo, la historia se repite y uno va y vuelve como péndulo de reloj de pared.  He estado cerca de la ESAP desde 1962 siendo primíparo del Externado de Colombia en la sede de la 24 con carrera 15 del Santa Fe y la Escuela quedaba a la vuelta.

Con las jornadas de mayo del 68 me alejé y fui a dar a la Universidad de Caldas en Manizales siendo auxiliar de cátedra en ambas academias. Así que mi docencia pública y la privada, el servicio idéntico y mi forma de opinar tienen la marca ESAP.

En 1985, cuando comenzamos los procesos de descentralización con autonomía municipal y departamental y elección de gobernadores y alcaldes, regresé a nuestra territorial que me llamó a direccionar las cátedras de Pensamiento Político Y Derecho Constitucional en los primeros y en últimos semestres del pregrado de Administración Pública Territorial. 

Retorné como el péndulo del reloj del Holandés Cristian Huygens, que desde el siglo XVII nos obligó a ser cumplidos y en 1656 atormentó a tahúres y apostadores con sus reflexiones sobre los juegos de azar y su ley de las probabilidades. 

Adenda: Pienso que, en todos los casinos del mundo, debería colocarse en su entrada una escultura o un dibujo de Cristian Huygens .


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día