Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
La alianza contra el pueblo
La reciente muerte de Luis Gerardo Nieto Escalante deja un vacío que afecta a sus familiares y a sus amigos. Nuestras condolencias para su esposa, sus hijos y su hermano Juan Antonio Nieto Escalante.
Authored by
Domingo, 16 de Marzo de 2025

Un principio fundamental de la democracia es el derecho al disentimiento. Es el debate de las ideas con la sustentación de la razón. Y con respecto a las decisiones de gobierno debe predominar la deliberación, sin caer en deformaciones caprichosas o en posturas adobadas por sentimientos de odio o de revanchismo politiquero.

Cabe rescatar el pensamiento de Marco Tulio Cicerón, el orador romano, según el cual lo sustancial es la razón. O sea, la ley es la razón que prescribe obrar el bien y evitar el mal. Abrevar en la fuente de los saberes o el conocimiento que garantizan lucidez.

El ejercicio de la política en Colombia no ha logrado superar las prácticas deleznables. Es un mal que afecta   la función de gobierno y por consiguiente el desarrollo de la nación en diferentes campos. Se ejerce la oposición no como una veeduría correctiva sino con la intención de exterminio, sin importar las repercusiones que se generan contra todos. El mismo Congreso de elección popular ha sido convertido por buena parte de sus miembros en escenario legislativo abiertamente contrario a los intereses del pueblo. No se toman en cuenta las necesidades insatisfechas de los sectores más excluidos sino  que se obra en la perspectiva de hacer fracasar las iniciativas oficiales.

Por segunda vez la mayoría de los senadores de la comisión séptima archivan un proyecto de ley sin dar lugar a discusión. Es su voluntad desafiante, provocadora, en contravía de los derechos sociales de la comunidad nacional.

Con el liderazgo autoritario del presidente del Senado, Efraín Cepeda, se negaron derechos de los trabajadores. Es el testimonio antidemocrático de un grupo de congresistas, opuesto a la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de colombianos  afectados por crónicas carencias, a pesar de su contribución a la producción que genera riqueza.

No existen razones valederas para oponerse a las soluciones de los problemas de orden social que pesan sobre la mayoría de los colombianos. Es un adefesio que el Congreso donde sus miembros tienen un sueldo de casi $ 40 millones mensuales se niegue el reconocimiento de horas extras y la remuneración por otros conceptos laborales a los trabajadores. Eso equivale a una discriminación bochornosa, de marcada injusticia social. Es la alianza contra los pobres.

Y no se le están dando beneficios desmedidos a los trabajadores sino el reconocimiento de lo que les corresponde en un nivel básico y que no admite dudas.

Marginando a Colombia de las soluciones que requieren tantos problemas acumulados, no se hace bien ni a los que ponen el poder en función de sus intereses.

Se hace necesario desmontar todas las barreras que obstaculizan salir de las estrecheces y, permitir que la democracia irrigue todos los espacios de la nación.

La construcción de paz y su consolidación, será el resultado de desmontar todos los factores negativos vigentes. Se requiere poner en marcha  cuanto contribuya a superar tantos males acumulados. Y es en esa dirección que se debe orientar la movilización popular. Tomando conciencia de los compromisos destinados a infundirle una nueva dinámica a la nación, libre de todas las mezquindades de dirigentes predicadores del atraso.

Puntada

La reciente muerte de Luis Gerardo Nieto Escalante deja un vacío que afecta a sus familiares y a sus amigos. Nuestras condolencias para su esposa, sus hijos y su hermano Juan Antonio Nieto Escalante.

ciceronflorezm@gmail.co


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día