
El viernes 14 de febrero el presidente argentino, Javier Milei, publicó un mensaje en su cuenta personal en X promocionando el lanzamiento de una nueva criptomoneda llamada $LIBRA: “La Argentina liberal crece, este proyecto incentiva el crecimiento de la economía argentina, fortaleciendo las pequeñas empresas”.
Cerca de 4 millones de seguidores atendieron el llamado del mandatario a invertir en la criptomoneda $LIBRA, supuestamente para financiar proyectos en su país. Pero el proyecto resultó ser una estafa, pues si bien las criptomonedas tienen un uso legítimo que ha sido adoptado por la banca y por algunos Estados, también pueden ser utilizados para cometer fraude como en este caso.
Ante el manifiesto descontento de la ciudadanía, el presidente Milei afirma no haber estado al tanto de la estafa, lo que no impide recordarle que, el jefe de Estado tiene enorme influencia sobre millones de personas y eso lo obliga a calcular el valor de sus palabras.
El economista, político y docente, Javier Milei, llegó a la Casa Rosada en diciembre de 2023, a los 53 años de edad, rodeado del escepticismo de sus opositores, pero en el corto tiempo que lleva en el cargo, ha logrado controlar la inflación y ha logrado indiscutibles avances en la estabilización de la maltrecha economía argentina. Según las encuestas ha conseguido mantener una aprobación del 50%.
La publicidad del mandatario, quien luego se retiró del proyecto, atrajo a miles de inversores. Según los expertos, la debacle de la criptomoneda que hace perder dinero a miles de personas podrá tratarse de un “rug pulling”, algo así como “tirar de la alfombra en español”.
Tal como en este caso, en el “rug pulling” se crea una criptomoneda y se promociona profundamente para convencer a los inversores que compren e inviertan dinero en ella.
Definitivamente es bueno resaltar: “Toda alta investidura viene acompañada de una gran responsabilidad, por idiosincrática que sea la persona que la ostenta”.
¿Qué le espera al presidente argentino, Javier Milei, de acuerdo a las investigaciones abiertas en su contra?
Aquí se puede concluir que no todo el mundo es un gran asesor financiero, La emoción del presidente argentino le salió cara a las personas que aceptaron su llamado y según los expertos para él puede representar un alto costo político.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion