Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Frases célebres
Artistas, científicos, estadistas y deportistas han acuñado frases que se vuelven imperecederas porque son atemporales.
Authored by
Sábado, 22 de Febrero de 2025

Groucho Marx fue un cómico estadounidense de la primera mitad del siglo XX, que tiene frases que hoy impactan, cuando uno piensa por ejemplo en el actual presidente de Colombia: “Cuando está borracho es un idiota, pero la verdad es que no mejora mucho cuando está sobrio”. Pero si se piensa en sus seguidores, aplica perfecto lo que escribió el escritor argentino Bioy Casares: “El mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados. Entiendo que se subestima la estupidez”. Y si Usted mezcla ambas opiniones es fácil llegar a lo que dijo el escritor ruso Alexander Solzhenitzyn: “El poder ilimitado en manos de personas limitadas siempre lleva a la crueldad”.

Colombia viene andando desde 1991 un camino hacia el Estado Socialista de Hecho camuflado bajo el Estado Social de Derecho, pero lo hicimos a pesar de haber visto la experiencia de Venezuela. Pero hay algo que la gente que nunca ha vivido bajo el socialismo ignora y es la aplicación de todas las formas de lucha. Ayn Rand, la filósofa rusa que creó el Objetivismo escribió: “No hay diferencia entre comunismo y socialismo, excepto en la manera de conseguir el mismo objetivo final: el comunismo propone esclavizar al hombre mediante la fuerza, el socialismo mediante el voto. Es la misma diferencia que hay entre asesinato y suicidio”. Lo más terrible es cuando el voto de otros define el futuro de uno. Cúcuta votó contra Juan Manuel Santos y Gustavo Petro, pero Cúcuta, a pesar de eso, está viviendo la imposición del comunismo por la fuerza, después que Santos nos montó el socialismo con los votos.

Pero aún podemos cambiar el rumbo, pero lo primero es no declararnos neutrales o centristas. Como escribió el Dante, “El más oscuro rincón del infierno está reservado para aquellos que conservan su neutralidad en tiempos de crisis moral”. Y crisis moral es lo que estamos viviendo por la penetración del Progresismo en nuestra sociedad, con su variante de la lucha de clases en venganza de minorías, garantía infinita de derechos sin deberes asociados, el anarcoambientalismo y la narcopaz. Solo eso explica que hoy el gobierno esté en manos de “Negligentes a un grado criminal y penalmente incompetentes” como dice el documental sobre el último zar de Rusia y su esposa.

Y como dijo el expresidente estadounidense Eisenhower: “Si un problema no puede resolverse, aumentará”. El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger dijo: “Kant entendió que “la raíz del dilema de nuestro tiempo es que, si la búsqueda de la paz se convierte en el único objetivo de la política, el miedo a la guerra se convierte en un arma en manos de los más despiadados; produce desarme moral”. Y Kissinger no estaba pensando en Colombia. Tenemos un riesgo brutal ante nosotros, por nuestra culpa y aunque sabemos quién es el gran responsable, nosotros también debemos cuestionarnos porque siempre elegimos mandatarios locales bastante mediocres, idiotas útiles del poder central. George Orwell escribió”: “Es espantoso que gente tan ignorante tenga tanta influencia”.

Debemos actuar para poder apelar a lo que dijo Gandhi: “Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”.

Advertimos que cuando Santos entregó el Catatumbo a las guerrillas y a su nuevo mejor amigo Maduro, no se entregaba solo el Catatumbo, se entregaba el área metropolitana de Cúcuta y la frontera, pero la mermelada pareció aturdir a todos. Petro lo ratifico y amplió y hoy Cúcuta despierta entre bombas y disparos. Concluyo con una frase final, ampliamente repetida, “o cambiamos o nos cambian”, y el reto es por las malas. Nos lo buscamos y ahora debemos pagar nuestra indiferencia y aún anuencia ante lo advertido. Resistencia debe ser el nuevo lema.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día