Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Croniquilla | ¡A la batalla contra la barbarie!
¡Qué burros! Yo les metería 500 horas de intensidad gramatical.
Authored by
Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Existe un programa en el canal cultural y educativo Señal Colombia dedicado a combatir la ignorancia gramatical. El programa tiene un superhéroe: se llama “El Profesor Super O Idiomático”.

Nacido en el Pacífico, él en sí es un gran chef, dueño del restaurante “El Mariscón”, con más de 9 mil sucursales en el mundo. Su cocinera Silveria es la compañera de guerrabajo el nombre de la Cevichica. Este luchador por la justicia idiomática maneja exóticos platos de la culinaria del Chocócomo el submarisco y el bocachicohete, mucho humor y lenguaje a lo colombiano. El profesor y la Cevichica acuden volando en aparatos en forma de especies marinas a los sitios en donde sus espías detectan un desastre lingüístico.

Todo este preámbulo para comentar que en el concejo de Ocaña ocurrió un grave accidente gramatical, que sería de competencia del Profesor Super O. El horror corrió por cuenta de algunos concejales. Lo contemplamos asombrados todos los lectores de La Opinión en la edición del  sábado 25 de octubre del presente año, en la última página. Venía destacado con una gran foto. En efecto, frente a los pupitres los concejales colgaron una inmensa pancarta con esta leyenda: “YO APOYO AL EL SENA”.  Se refería a un polémico proyecto de acuerdo por el que se le concedía parte de un terreno al Sena para la construcción de un megacolegio. Entonces, haciendo el papel del Profesor Super O, como se trata de una calamidad gramatical, debemos examinarla y remediarla.

Empecemos por escudriñar si el decreto que creó el nombrado instituto lodenominó en un principio El Sena, o Sena, simplemente. Porque es importante saber si el artículo determinado “el” hace parte o no del nombre. Tal parece que no. Es el decreto 118 del 21 de junio de 1957 expedido por la Junta Militar de Gobierno “Por el cual se decretan aumentos de salarios, se establece el subsidio familiar y se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA”. En su artículo 8° manda: “Créase el servicio nacional de aprendizaje a cargo de los patronos a que se refiere el artículo anterior”.  Por sus siglas quedó bautizado como SENA, no El Sena.

Recordemos que solo hay dos contracciones gramaticales: “al” y “del”. En cuanto al vocablo “al”, se trata de la contracción de la preposición “a” y el artículo definido “el”. La otra, “del”, es contracción de la preposición “de” y el artículo “el”. Por lo tanto, no es correcto decir “voy a el supermercado”; lo correcto es “voy al supermercado”. Así como es incorrecto “la ignorancia del presidente”; lo correcto es “la ignorancia del presidente”.

Una excepción: El Paso es una ciudad de Texas. El artículo “el” hace parte del nombre, de modo que lo correcto es decir “voy a El Paso”.

En fin, que los honorables concejales debieron haber puesto solamente: “Yo apoyo al Sena”.

Y como estamos de horrores gramaticales, vean este certificado de un “Diplomado de mujeres que inspiran, lideran y transforman, 2025, con una intensidad horaria de 50 horas”. El nombre de la agraciada viene en minúsculas. Disque eso es elegancia. No. Eso es ignorancia. Quienes elaboraron y firmaron el certificado - políticos muy importantes -, desconocen, sin dudarlo, que los nombres propios se escriben con mayúscula inicial.¿Y qué tal el pleonasmo “intensidad horaria de 50 horas”? ¡Qué burros! Yo les metería 500 horas de intensidad gramatical.

¡Misión cumplida, Profesor Super O!


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día