La detención de dos jóvenes colombianas en medio de una misión humanitaria con destino a Gaza ha generado un amplio rechazo en Colombia y llamados a la solidaridad internacional. El hecho ocurrió este miércoles, cuando el ejército israelí interceptó la flotilla de la misión Global Sumud, en aguas internacionales. En la operación fueron capturados activistas de diferentes nacionalidades, entre ellos las connacionales Luna Barreto y Manuela Bedoya.
Activismo y compromiso social de las jóvenes
Luna Barreto, de 24 años, es educadora social y defensora de los derechos de los pueblos indígenas. Desde Jordania, donde vive en el exilio junto a su esposo palestino, trabaja con comunidades de niños y niñas víctimas de la guerra en Gaza, utilizando el arte como herramienta de sanación. Su labor ha sido reconocida como un aporte a la resistencia cultural y al acompañamiento psicosocial en territorios marcados por el conflicto.
Por su parte, Manuela Bedoya es estudiante de la Universidad del Valle y lideresa estudiantil en Cali. Su trayectoria está ligada a la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto armado colombiano y a la promoción de la justicia social desde la organización juvenil. Ambas se unieron a la comisión colombiana del Movimiento Global a Palestina, con la intención de llevar ayuda humanitaria y denunciar el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza.
Lea aquí: Cancillería exige la liberación inmediata de las colombianas retenidas en misión humanitaria hacia Gaza
Reacción del Gobierno colombiano
El presidente Gustavo Petro se pronunció de inmediato a través de su cuenta en X, donde denunció la captura como una violación al derecho internacional y señaló directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que participaban en actividades de solidaridad humana con Palestina”, expresó el mandatario.
La Cancillería colombiana, por su parte, emitió un comunicado en el que calificó la acción como un “secuestro” y exigió la liberación inmediata de las connacionales, al tiempo que solicitó a otros gobiernos actuar conjuntamente para garantizar la seguridad de todos los activistas retenidos.
El pronunciamiento oficial también reiteró la posición de Colombia en defensa de los derechos humanos y la justicia internacional, subrayando la necesidad de que la comunidad internacional se movilice frente a este tipo de hechos.
Mientras tanto, familiares y organizaciones sociales en Colombia han pedido mantener la presión diplomática para asegurar la pronta liberación de Luna Barreto y Manuela Bedoya, dos jóvenes cuya voz y acción reflejan la solidaridad internacional con el pueblo palestino.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .