Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Mesada 13 en Colombia 2025: cuándo se paga, quiénes la reciben y cuánto les consignan a los pensionados
Los pensionados en Colombia recibirán la mesada 13 en diciembre de 2025. Este pago extra equivale a una pensión mensual y no tiene descuentos.


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 11 de Noviembre de 2025

Cada año, más de 1,8 millones de pensionados en Colombia esperan con entusiasmo la llegada de diciembre. No solo por la Navidad, sino porque durante este mes se consigna la mesada 13, un pago adicional que funciona como una prima anual para quienes ya disfrutan de su jubilación.

Según la Ley 100 de 1993, todos los pensionados por vejez, invalidez o sobrevivencia —tanto del régimen público (Colpensiones) como de los fondos privados— tienen derecho a este ingreso extra.

Su objetivo es ofrecer un alivio económico en la temporada navideña, garantizando que los adultos mayores cuenten con mayores recursos para sus gastos de fin de año.

La única excepción aplica para quienes no alcanzaron los requisitos de edad o semanas cotizadas y recibieron una devolución de aportes, pues este grupo no cuenta con una pensión reconocida y, por tanto, no tiene derecho a la mesada 13.

Cuándo se paga la mesada 13 en 2025

El artículo 50 de la Ley 100 establece que el pago de la mesada 13 debe realizarse a más tardar en la primera quincena de diciembre, generalmente junto con la mesada correspondiente a noviembre.

Colpensiones confirmó que en 2025 mantendrá este cronograma, por lo que los beneficiarios recibirán dos giros simultáneos durante ese mes.

Este pago es automático: las entidades administradoras utilizan la información bancaria registrada por el pensionado para hacer la consignación. Colpensiones recomienda verificar con anticipación los datos personales y financieros para evitar contratiempos en la transferencia.

En caso de inconsistencias o demoras, el pensionado puede radicar una reclamación formal —presencial o virtual— ante Colpensiones o su fondo privado, indicando el periodo y valor no recibido.


Lea aquí: Hombre fue asesinado en el barrio Buenos Aires, Cúcuta


Cuánto se paga por la mesada 13

El valor de la mesada 13 corresponde al 100% del monto mensual de la pensión.

Es decir, si un pensionado recibe $1.423.500, equivalente al salario mínimo de 2025, esa será exactamente la suma que le consignarán como pago adicional en diciembre.

Una ventaja importante es que no se aplican descuentos por salud ni otros aportes a este ingreso extra. Así, el monto llega completo, convirtiéndose en un alivio directo para el presupuesto de los hogares de adultos mayores.

Requisitos para pensionarse en Colombia

Para acceder a una pensión en el régimen público, los hombres deben cumplir con 62 años y 1.300 semanas cotizadas, mientras que las mujeres deben tener 57 años y las mismas 1.300 semanas.

No obstante, la reforma pensional que se encuentra en revisión ante la Corte Constitucional propone una reducción gradual a 1.000 semanas para las mujeres, con el fin de equilibrar la brecha de género en el sistema.

Cuántos afiliados y pensionados tiene Colpensiones

El sistema cerró septiembre de 2025 con 7.082.216 afiliados a Colpensiones, de los cuales el 52,7% son hombres y el 47,3% mujeres.

En comparación con agosto, hubo un incremento del 0,2%, impulsado por 31.053 nuevas afiliaciones y 12.111 traslados desde fondos privados.

De ese total, 3.045.937 personas (43%) son cotizantes activas, es decir, realizaron aportes durante septiembre.

El 84% de las cotizaciones correspondió a ingresos de 1 o 2 salarios mínimos, lo que evidencia la fuerte concentración de aportes en los segmentos medios y bajos de la población.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día