Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Los del Tren de Aragua no son unos incomprendidos, son una estructura dedicada a delinquir: alcaldes de Colombia
El pronunciamiento lo hizo Asocapitales, la asociación que los agremia, en una reunión que tuvo lugar en Medellín este lunes.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 7 de Abril de 2025

Los grupos delincuenciales se deben enfrentar con contundencia y con una estrategia que les brinde seguridad a los ciudadanos. En ese sentido fue el pronunciamiento que hicieron este lunes desde Medellín los alcaldes de las principales capitales del país.

El mensaje se da después de conocerse la reacción de rechazo del gobierno de Estados Unidos frente a una conversación en la que el presidente colombiano, Gustavo Petro, le habría dicho a la Secretaría de Seguridad de ese país, Kristi Noem, que a los integrantes del grupo criminal Tren de Aragua había que tratarlos con “amor y comprensión”.

Los mandatarios de las capitales fueron claros en disentir de ese planteamiento y en cambio lanzaron una alerta de cómo esa organización está tomándose todas las ciudades. Además, hicieron un llamado a que el Gobierno le dé a la Fuerza Pública las herramientas para quitarle a ese grupo el poder desestabilizador que está demostrando.

La vocería al respecto la tomó el alcalde de Cali, Alejandro Éder, como presidente de Asocapitales, quien recalcó que es a los gobiernos locales a los que les está tocando enfrentar esa amenaza.

Luego, su similar de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo alusión a que en su ciudad van 113 capturas de integrantes de esa organización en el último año. “Así tenemos que enfrentarlos, pero se requiere de un Estado unido”, apuntó el alcalde de la capital de la República.


Infórmese: Lanzan plataforma para que colombianos propongan preguntas para la Consulta Popular


Luego, advirtió que aún así estos se han fortalecido en su capacidad para producir drogas y su poder militar, de manera que se han ido extendiendo por otros sitios de la geografía nacional.

“No son unos incomprendidos, es una estructura transnacional dedicada a delinquir. Su estructura tiene que ser eliminada, de lo contrario van a avanzar por el país tomándose las regiones”, sentenció, por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Por otra parte, los alcaldes de las capitales de nuevo elevaron la alarma sobre la crisis de la salud y a la vez recalcaron que el responsable es el Gobierno nacional.

“Vemos con mucha preocupación los efectos que está teniendo la demora en los pagos”, dijo Éder, poniendo el foco sobre los 15 billones de pesos que, según afirmó, les adeudan a los hospitales y en general a las IPS. Igualmente, recordaron que más del 60 % de las EPS están intervenidas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día