Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
La paz total fracasó y Petro debe ir al psiquiatra: Eln señala que no negociará con el Gobierno
Uno de los frentes más poderosos del Eln aseguró que no hay posibilidad de un acuerdo de paz con el actual gobierno de Gustavo Petro.

Authored by

Escuchar este artículo

Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 31 de Marzo de 2025

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Eln, dice que no firmará la paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, cuya política de “paz total” considera que se convirtió en “guerra total”, según afirmaron dos de sus jefes en una entrevista emitida este domingo por el Canal Caracol.


Lea además: Más de 400 proyectos productivos se postularon a programa de la ANT


En la entrevista, grabada en la selva del Catatumbo, escenario de un grave conflicto territorial entre el Eln y el Frente 33 de las disidencias de las Farc, los comandantes ‘Ricardo’ y ‘Silvana Guerrero’, del Frente de Guerra Nororiental, uno de los más poderosos del Eln, aseguran que no hay posibilidad de un acuerdo de paz con el actual Gobierno.

“Paz total, fracaso total, y la paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo, guerra total”, dijo alias ‘Ricardo’, portavoz de ese frente del Eln, en la entrevista emitida por el programa ‘Los informantes’.

Al ser preguntado si hay tiempo para un acuerdo de paz con el Gobierno de Petro, que terminará el 7 de agosto de 2026, señaló tajante: “no. El Eln ha estado abierto al diálogo, pero con lo que Petro dice, ¿cómo se va a firmar la paz? A Petro yo le recomendaría que vaya al siquiatra y se eche una revisadita porque va muy en contravía de por lo que fue elegido”.

“Esa paz total fracasó”, afirmó por su parte ‘Silvana Guerrero’, quien añadió que eso fue una promesa de campaña de Petro, quien “ha decepcionado mucho” a gente que votó por él, y en cierta forma también al Eln porque creyeron “que con él se podría avanzar” hacia la paz.

En su opinión, “todos los políticos y todos los presidentes tienen que salir con algo (propuestas) porque eso les da votos” y en el caso de Petro fue la “paz total”.

Negociación suspendida

El Gobierno de Petro y el Eln comenzaron en noviembre de 2022 en Caracas una nueva negociación de paz que se congeló hace un año por diferencias entre las partes y que el presidente suspendió el pasado 17 de enero a raíz de la ofensiva en el Catatumbo de esa guerrilla, a la que acusó de cometer “crímenes de guerra” con el asesinato de firmantes de paz de las Farc.


Entérese: Un año de intervención solo ha servido para agravar crisis de la Nueva EPS


Esa ofensiva dejó al menos 70 muertos y más de 54.000 personas desplazadas, según las autoridades, aunque el Eln aseguró en la entrevista que los firmantes de paz asesinados habían vuelto a tomar las armas con el Frente 33 de las disidencias de las Farc, a la que llaman “la banda del 33″.

“Esos firmantes de paz, de seis que fueron ajusticiados, eran personas que tenían responsabilidad de mando, portaban armas, y conducían una fuerza y un plan en el territorio”, afirmó alias ‘Silvana Guerrero’, quien hizo parte del equipo negociador de paz del Eln en los diálogos con el anterior Gobierno colombiano, de Juan Manuel Santos.

Según la comandante guerrillera, Petro “debiera ser un poco más cuidadoso” en sus declaraciones sobre el Eln porque “se excede un poco en los medios de comunicación y en las declaraciones que da”.

En este sentido lo comparó con el expresidente Álvaro Uribe, quien durante sus dos mandatos (2002-2010) combatió sin tregua a los distintos grupos guerrilleros.

Uribe fue alguien que nos combatió (...) pero nunca se expresó de la manera como lo está haciendo Petro”, agregó la jefa guerrillera.

Guerra sin fin

Sobre el conflicto en el Catatumbo, una región montañosa y selvática situada en la zona de frontera con Venezuela, que es uno de los principales escenarios del conflicto en Colombia, alias ‘Ricardo’ señaló que seguirá “hasta que los saquemos del Catatumbo”.


Más información: Grave deterioro vial: más de 100 calles en Los Patios requieren intervención


Explicó que a quienes hay que sacar es “a la banda del 33 y al Ejército, a todo aquel que venga con las intenciones de acabar con este Catatumbo, de imponer a la fuerza”.

“Estamos en contra de las multinacionales, estamos en contra de la explotación mineroenergética, de la agroindustria a gran escala”, dijo.

Para el jefe guerrillero, eso es una “necesidad” porque con las recientes acciones militares en esa zona, “Petro le declaró la guerra fue al Catatumbo, no a nosotros; aquí no estamos muertos de miedo porque durante estos 60 años hemos estado en lo mismo, en la misma guerra, defendiendo el territorio, y lo vamos a seguir defendiendo”, concluyó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Tu apoyo para seguir manteniendo el enfoque periodístico que ha caracterizado a La Opinión por más de 60 años es muy importante. Suscribirme.

Temas del Día

La paz total fracasó y Petro debe ir al psiquiatra: Eln señala que no negociará con el Gobierno | Noticias de hoy en Colombia y el mundo - La Opinión, Colombia.