En el municipio de Maicao, departamento de La Guajira, se vivieron momentos de alarma luego de que varios estudiantes y profesores de la Institución Educativa Indígena de Pipamana presentaran síntomas de intoxicación en medio de la jornada académica.
El hecho encendió las alarmas de las autoridades, que activaron de inmediato las rutas de emergencia para atender a los afectados.
Emergencia en institución educativa indígena de La Guajira
Los menores y docentes que mostraron complicaciones más graves fueron trasladados a la Clínica Asocabildos y al Hospital San José, donde permanecen bajo observación médica especializada.
Aunque la situación generó preocupación en la comunidad educativa y en las familias de los estudiantes, hasta el momento no se han reportado casos en estado crítico.
A través de un comunicado oficial, las autoridades locales informaron que se pusieron en marcha los protocolos de atención establecidos para este tipo de emergencias y que actualmente se adelantan investigaciones con el fin de determinar el origen de la intoxicación.
Lea aquí: No alcanzo a llegar a la pista: el impresionante audio entre piloto y la torre para evitar tragedia de avioneta en Medellín
“Se han activado las rutas de atención establecidas y se adelanta la investigación pertinente para determinar las causas de las afectaciones presentadas”, indicaron en el comunicado.
El hecho se presentó en la vía que conduce hacia el municipio de Uribia, a la altura del kilómetro dos, donde está ubicada la institución.
Una investigación en curso
Las autoridades también hicieron un llamado a las familias de los alumnos que permanecen en sus hogares para que realicen un seguimiento cercano a la salud de los menores y reporten cualquier cambio en su estado a la institución educativa.
“Se solicita a las familias monitorear constantemente a los estudiantes que se encuentren en casa e informar de inmediato a la institución cualquier novedad o cambio en su condición”, puntualizó la comunicación oficial.
Aunque la causa de la intoxicación aún no se ha establecido, se espera que en las próximas horas se conozcan los resultados preliminares de las pesquisas.
Las versiones iniciales apuntan a que podría estar relacionada con el consumo de alimentos, pero las autoridades no han confirmado ninguna hipótesis hasta el momento.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .