Este sábado el presidente de la República, Gustavo Petro, le hizo una muy particular petición a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, que le entregue a los presos colombianos que están en su país luego de haber sido deportados de Estados Unidos.
Su particular solicitud la hace el presidente de Colombia, luego de que se conociera que Corte Suprema de Estados Unidos ordenó a la Administración Trump que detenga la deportación de cualquier otro ciudadano extranjero bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
Petro, en sus ya tradicionales pronunciamientos en X sostuvo que “ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada Tren de Aragua se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio. Es repetir los pasos de los "fachos" contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses”.
Le puede interesar: Estas son las 12 preguntas que las centrales obreras propusieron al Gobierno para la consulta popular
Dice Petro además que “la Corte Suprema de Justicia de los EE.UU, se ha pronunciado con una sentencia universal, que no llamaría americana, de las américas, de la Gran América, que va desde Alaska hasta la Tierra del fuego, sino que es universal como un tótem”.
Y en particular al referirse al mandatario de El Salvador, el mandatario Petro escribió que: “Me recuerda a John Quincy Adams, padre fundador de los EE.UU, y su lucha por la libertad de los negros que escaparon del barco esclavista que venía de África. No señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Déjen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo si sabe gritar Libertad”.
Finalizó su comentario, considerando que “los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion