Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Bolívar deja Prosperidad Social y lidera intención de voto para la Presidencia en 2026
En una de las últimas encuestas de Invamer, Gustavo Bolívar encabezó el listado con 11% de intención de voto entre los colombianos

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 15 de Mayo de 2025

Gustavo Bolívar terminó su periodo en la Dirección de Prosperidad Social, este jueves 15 de mayo, después de 14 meses de gestión, en medio de los rumores de su aspiración presidencial. El posible candidato en 2026 estuvo 14 meses al mando de la entidad.

"Bolívar renunció al cargo ante el presidente Gustavo Petro y, este jueves, se despidió de los servidores de la entidad, con una actualización de su última rendición de cuentas: los proyectos de infraestructura tienen un nuevo enfoque para ofrecer soluciones conectadas con el desarrollo de la economía de las regiones", destacó un comunicado de Prosperidad Social.

De acuerdo con el comunicado emitido por el departamento, Bolívar "lideró el rediseño de la entidad, para ajustarla a la nueva institucionalidad, el rediseño de los programas para responder al sistema de transferencias creado por la ley del PND, estrategias para avanzar en la lucha contra el hambre, y el ajuste de la inversión en infraestructura". 


Puede leer: Más detalles del asesinato de la joven universitaria en Cúcuta: su expareja, el principal sospechoso


En una de las últimas encuestas de Invamer, donde se midió la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, Gustavo Bolívar encabezó el listado con 11% de intención de voto. Detrás quedaron Sergio Fajardo, con 9,5%, y Vicky Dávila, con 8,3%.

Con esta ventaja en las encuestas, y con los plazos para aspirar a la campaña presidencial cada vez más cerca, la decisión de Bolívar parece encaminada a apostarle a la presidencia de la República en los próximos comicios.

El pasado fin de semana, los militantes de la Colombia Humana cuestionaron al presidente Gustavo Petro por los reclamos hechos contra el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar. El presidente lo atizó al decir, en medio de un discurso, “rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero, porque ya los que renunciaron, renunciaron; no se puede confundir eso. (...) Persona que renuncie porque tiene una aspiración, ya se va".

A través de un comunicado oficial señalaron que estos comentarios fueron “no apropiados” contra Bolívar, a quien consideran un hombre que ha mostrado lealtad y respeto sin esperar nada a cambio.

Así dejó Bolívar a Prosperidad Social

De acuerdo con la propia entidad que dirigió Bolívar, se destacaron los logros del ahora exdirector de la entidad. "En 2024 la entidad invirtió $7,3 billones en Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Renta Joven y Devolución de IVA", afirmó el comunicado

Otros logros de Bolívar, según la misma entidad, fueron "el avance en alianza con Banco Agrario, banca privada y Fondo Nacional de Garantías para movilizar más de $1 billón en créditos asociativos. Más de 10.000 unidades productivas beneficiadas con crédito de hasta $113 millones para potencializar asociaciones y cooperativas de la economía popular".


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día