Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Ataque con explosivos paraliza ruta clave entre Medellín y la Costa Caribe
Autoridades investigan quién estaría detrás del atentado mientras avanzan reparaciones y operativos contra disidencias.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 20 de Noviembre de 2025

La madrugada de este jueves la carretera que conecta a Medellín con la Costa Atlántica amaneció completamente bloqueada. En la vereda La Candelaria, en Yarumal, Antioquia, un artefacto explotó y dejó un cráter que atravesó casi toda la vía, lo que obligó a cerrar el corredor por varias horas y frenó por completo la movilidad hacia el Bajo Cauca.

En redes sociales circularon imágenes que mostraban cómo quedó la carretera después de que grupos ilegales detonaran las cargas explosivas: un cráter que ocupaba casi todo el ancho de la vía e impedía cualquier tipo de tránsito.

Aunque más tarde las autoridades lograron habilitar nuevamente el paso, solo permitieron la circulación de vehículos pequeños, lo que mantiene detenidas las operaciones de carga hacia el norte del país.

El sector transportador expresó su preocupación por el impacto económico que tendrá este cierre parcial. Anderson Quiceno, director Ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), aseguró que el ataque dejó prácticamente paralizado el movimiento de mercancía.

“Básicamente todas las operaciones de transporte de carga entre Medellín y la costa Atlántica quedan detenidas o prácticamente paradas por esta voladura. Sabemos que el Ejército ya está en sitio, estamos esperando que los trabajadores del Invías lleguen también al sitio, hagan las reparaciones de descanso”, afirmó.

Paso habilitado en un carril y soldados custodiando la zona

Hacia las 4:00 p. m., el Ejército informó que el tráfico fue reabierto de manera provisional en un solo carril del tramo conocido como Yarumalito. En el lugar se encontraron brazaletes con símbolos que, según las autoridades, corresponderían al Eln, aunque por ahora esa es solo una hipótesis y se mantienen las investigaciones para confirmar quiénes estarían detrás del atentado.


Lea aquí: ¿Víctimas de una disputa territorial? La hipótesis detrás de la racha de sangre contra habitantes de calle en Cúcuta


Soldados del Batallón de Artillería de Campaña N.º 4 permanecen en el sitio para garantizar la seguridad y permitir que los equipos técnicos comiencen la evaluación del terreno y las reparaciones necesarias.

Captura de alias Richard, señalado cabecilla de disidencias

Mientras se atendía la emergencia en la vía, el Ejército y la Policía confirmaron una operación en Yarumal que terminó con la captura de alias Richard, señalado como uno de los líderes de las disidencias del Frente 36.

De acuerdo con el reporte oficial, fue ubicado en una propiedad donde los uniformados también incautaron una pistola, municiones, un proveedor y un teléfono móvil.

Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, comandante de la Cuarta Brigada, explicó que alias Richard habría pasado primero por el Eln antes de ingresar a las disidencias: “el conocimiento técnico del capturado en explosivos facilitó la ejecución de atentados en varios municipios del norte de Antioquia, como San Andrés de Cuerquia, Toledo y Yarumal“, dijo.

Las autoridades lo investigan por su presunta participación en el asesinato de un concejal de San Andrés de Cuerquia y por atentados que dejaron dos uniformados muertos en la vía hacia Valle de Toledo. También tendría relación con extorsiones a mineros, ganaderos, comerciantes e hidroeléctricas de la región.

El gobernador Andrés Julián Rendón destacó la importancia del operativo al señalar que “este sujeto sería el responsable del homicidio de un concejal, de la instalación de artefactos explosivos y de extorsiones a diversos sectores económicos”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día