Un arquitecto y un ingeniero de sistemas colombianos se asociaron en el 2009 para comenzar a diseñar juegos para celular. El éxito de tal alianza les ha servido para forjar reconocimiento en el universo de los videojuegos. Hoy cuentan con el estudio que tiene la licencia para diseñar el nuevo juego de la Fifa para celular.
Le puede interesar: Petro y la polémica por la bandera del M-19 con mensaje de reelección
Así es, este texto contará la historia de Jairo Nieto, de 45 años, y Alejandro González, de 50 años. Los dos colombianos son los cofundores de Bacon Games, la empresa que hoy diseña el Fifa para móviles.
¿Cuándo se lanza el nuevo FIFA para móviles?
Nieto y González fundaron esta empresa en el segundo semestre del año pasado. Y desde septiembre hasta junio vienen trabajando en el icónico proyecto de fútbol. El lanzamiento global será en plena Copa Mundial de Clubes, en junio de este año.
“Va a ser un tiempo récord de desarrollo porque este tipo de proyectos toman por lo menos dos o tres años en armarse y estamos haciendo esto en menos de un año, obviamente apalancado en nuestra gran experiencia haciendo juego móviles y con un equipo veterano”, contó Jairo Nieto.
Se trata del proyecto más importante en la carrera de los colombianos, pues este título de la Fifa tiene alcance en todo el mundo y es traducido en diversos idiomas. “Esto es una oportunidad de una vez en la vida”, anotó Nieto.
Más aquí: Cancillería pidió la renuncia del embajador en Ghana, Daniel Garcés
Pero es una oportunidad por la que González y Nieto trabajaron por muchos años. Forjaron un nombre en la industria en América Latina y han abierto las puertas para que grandes empresas confíen en los programadores y diseñadores de videojuegos en este continente.
¿Cómo comenzaron Jairo Nieto y Alejandro a diseñar juegos?
El mercado de los videojuegos unió a estos dos emprendedores. Jairo trabajaba en una agencia de publicidad y Alejandro era uno de sus proveedores. “Un día me llamó en el 2009 y me dijo que con la llegada de los smartphones tenía una idea para diseñar juegos”, dijo Nieto.
De hecho, estos dos empresarios cuentan con más de 15 años en este mercado. En 2010 comenzaron con su primer empresa: Brainz.
Lea también: En Tibú capturan a otro implicado en la masacre del funerario y su familia
Así fue como comenzaron. El primer juego que realizaron fue Vampires season monster defense. Este fue para celulares y fue un éxito. Era un videojuego de estrategia que le apostó a la calidad con gráficos 3D y una estética única. Se trataba de defender con monstruos al Conde Drácula para que no lo exterminaran los cazadores.
Brainz operó hasta el 2018, cuando fue adquirida por la compañía gringa Jam City, una de las desarrolladoras para juegos de celular más importantes del mundo.
Los emprendedores estuvieron trabajando por varios años para Jam, pero no se querían quedar ahí. “Llegó un momento en que Alejandro y yo ya estábamos con ganas de emprender y volver a hacer nuestro propio proyecto”, relató Nieto.