El domingo de resurrección marca el fin de la cuaresma con el último día de la Semana Santa. Este periodo es de reflexión para algunas personas con su espiritualidad y para algunos es de descanso y la oportunidad de salir a vacaciones por los días festivos.
Lea también: ¿Por qué Tesla está afrontando su peor momento desde 2022?
Frente a este panorama, Booking.com hizo nueve proyecciones que serán tendencias para las vacaciones de mitad de año, semana de receso de octubre y para la época de final de año en diciembre. Para esto la entidad hizo una investigación entre más de 27.000 personas en 33 países y territorios.
Turismo nocturno
En 2025, la comunidad viajera comenzará a crear conexiones con el universo a través de actividades astronómicas más accesibles. En Colombia, 78% de los viajeros está considerando visitar destinos con cielos más oscuros para disfrutar de la magia de la medianoche. Actividades como contemplar las estrellas (91%), guías estelares (74%), eventos cósmicos que ocurren una vez en la vida (75%) y seguimiento de constelaciones (74%) son algunas de las encabezarán la lista.
Pasaporte a la inmortalidad
En búsqueda del elixir de la juventud, las vacaciones ya no son solo un momento para relajarse. Impulsados por el deseo de cultivar un mejor estilo de vida, 81% de los viajeros colombianos están interesados en realizar un retiro de longevidad donde buscan una vida más larga y saludable y 77% pagaría por unas vacaciones cuyo único propósito fuera extender su esperanza de vida y su bienestar.
Inteligencia artificial
Las nuevas tecnologías están ayudando a los a viajeros a encontrar experiencias personalizadas, pero en 2025 veremos que cómo las personas aprovecharán las innovaciones no solo para adaptarse a sus necesidades, sino también para responder a las necesidades de los destinos que quieren explorar. Cerca de 86% de los viajeros colombianos usarán la tecnología para tomar decisiones informadas y encontrar experiencias auténticas.
Mega viajes multigeneracionales
Una nueva tendencia en aumento es que ahora los padres prefieren gastar la plata que le dejarían a sus hijos en vez de ahorrarla ya que 55% de los viajeros colombianos preferiría gastar plata en un viaje increíble durante 2025 que dejar una herencia a sus hijos, de hecho, los baby boomers en Colombia que afirman esto llegan a 60%.
Entérese: Feminicidio en Cartagena: su pareja la mató con varios martillazos
De rudos a hombres Zen
El análisis muestra de esto es que 63% de los viajeros colombianos confirmó que animaría a uno de los hombres de su círculo social a realizar un viaje solo para hombres, lo que asciende a 73% para la GenZ y a 69% para los millennials.
Aventuras sin edad
En 2025, un grupo emergente de baby boomers desafiará sus años y expectativas convencionales para buscar nuevas emociones, ya que 21% de esta generación en Colombia está interesada en vacaciones que impliquen aventura, un aumento de 7% frente a 2024 y 31% están ansiosos por ir más allá de sus zonas de confort establecidas al reconectarse con su espíritu libre y juvenil.
Navegación neuroinclusiva
Cada vez es mayor el impulso en torno a la necesidad de enfoques menos convencionales y más inclusivos para las experiencias de viaje que se conecten mejor con las necesidades neuroatípicas, ya que 48% de los viajeros neurodivergentes en el país han tenido una experiencia negativa al viajar debido a su neurodivergencia, mientras que 49% cree que sus opciones de viaje son limitadas debido a ella.
Viajes vintage
La ropa de vacaciones se renovará en 2025, ya que los viajeros se volcarán hacia lo vintage y visitarán tiendas de artículos de segunda durante las vacaciones para que su maleta sea más sostenible, ya que 71% viajeros colombianos dijeron que estarían interesados en comprar ropa de vacaciones durante su viaje en lugar de hacerlo antes, cifra que asciende a 79% de la generación Z. Asimismo, 58% visitaría tiendas de artículos usados durante las vacaciones y 79% ya han compraron artículos de segunda mano en el extranjero.
El viaje comienza en el aeropuerto
Para lo que queda de este año, los viajeros están replanteando el inicio de sus vacaciones en 2025, adoptando una nueva etapa de entretenimiento en el aeropuerto, debido a que 36% expresa interés en visitar algún lugar debido al aeropuerto y 74% siente curiosidad por conocer aeropuertos con experiencias o instalaciones más particulares.
Además, 72% sugiere que se sentiría más entusiasmado y libre de estrés por su viaje si hubiera una variedad más amplia de instalaciones para usar antes de su vuelo.
Tomado de La República
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .