Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tendencias
Oliver Silva: el niño colombiano que interpreta a Clark Kent en ‘Superman’
Con tan solo 5 años, Oliver Silva debuta en el cine y emociona a Colombia al representar a Clark Kent en su infancia en la nueva película.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 12 de Julio de 2025

A sus cinco años, Oliver Diego Silva ya puede decir que ha hecho historia. Este pequeño actor nacido en Atlanta, Estados Unidos, pero con sangre colombiana, fue elegido para interpretar a Clark Kent en su niñez en ‘Superman: Legacy’, la nueva película del director James Gunn que marca el reinicio del universo cinematográfico de DC Studios.

Su aparición, aunque breve, es simbólica: aparece en una escena donde Superman recuerda su infancia y se ve a su padre sosteniéndolo, un momento cargado de emoción que resalta el valor de los orígenes y la conexión familiar.

Lo más significativo es que Oliver es el único niño acreditado oficialmente en los créditos como “Young Clark”, confirmando que su rostro será el que el mundo recuerde como el del pequeño Hombre de Acero.


Puede leer: Velocidad, oscuridad y muerte: la última noche del joven accidentado en Villa del Rosario


Pero lo que ha generado aún más entusiasmo en Colombia es que Oliver es hijo del nortesantandereano Diego Silva, un comunicador y realizador audiovisual oriundo del municipio de Chinácota, quien ha labrado su carrera en Estados Unidos junto a su esposa, Kelly Young, coach actoral estadounidense.

“Hoy estoy más que orgulloso y agradecido. Tengo que agradecer a Dios porque Superman finalmente está fuera y pude ver a mi hijo Oliver en la pantalla grande como el joven Clark. ¡Qué bendición!”, escribió Diego Silva en sus redes sociales, con evidente emoción. 

La audición inesperada del niño Superman colombiano

La historia de cómo Oliver llegó a este papel parece sacada de un guion cinematográfico. En marzo de 2024, cuando apenas tenía dos años y medio, su padre recibió una llamada de una amiga productora que le compartió una convocatoria de casting.

La descripción era vaga: buscaban un niño de cabello castaño y ojos azules para una “producción de gran escala”. Sin saber de qué se trataba, Diego le escribió a su agente: “¿Puedes conseguirle a Oliver una audición para esto?”

“Cuando recibimos la llamada, estábamos tan emocionados de tener la oportunidad de presentar a Oliver a Chase (el director de casting), ni siquiera sabíamos que estábamos audicionando para Superman. Pronto lo descubrimos y nos emocionamos aún más. Podría ser su papel para The Superman”, relató Silva en su cuenta de Instagram.

Luego de esa primera audición, pasó un mes sin noticias, lo que hizo pensar a la familia que Oliver tal vez ya no encajaba físicamente en el perfil. Sin embargo, recibieron una segunda oportunidad: una nueva prueba presencial en la que, según Diego, James Gunn mismo quedó encantado con el niño.

“Pensábamos que eso no iba, pero luego en persona nos piden una segunda audición; había un montón de niños. Yo vi que a James le gustó, se llevó superbién con Oliver, hizo lo que él quería”, contó el padre en entrevista con El Tiempo.


Más información: EE. UU. confirma despido de más de 1.300 trabajadores del Departamento de Estado


Para esa segunda audición, la familia decidió darlo todo. Llamaron a un amigo coordinador de acrobacias y le dijeron: “¿Puedes telegrafiar a Oliver para una audición?” La respuesta fue afirmativa. Una hora después, Oliver estaba frente al equipo.

“Cuando James conoció a Oliver en persona, le chocó los cinco y le dijo: ‘¿Este es el famoso Oliver?’. Oliver le cogió cariño en seguida. Para esta audición decidimos ir a lo grande o irnos a casa, ¡porque en qué otro momento de tu vida vas a poder ser Superman!”, narró Diego.

Oliver Silva nació para ser una estrella

La facilidad de Oliver para desenvolverse en un set no es coincidencia. Desde que nació, ha estado rodeado de cámaras, micrófonos y rodajes. Su padre es ingeniero mecatrónico, director y productor de cine y televisión, y su madre, como coach actoral, ha sido parte clave en la formación artística del pequeño.

Apenas a los 18 meses, Oliver actuó en un cortometraje sobre violencia doméstica dirigido por su padre. Ese proyecto ganó un Emmy regional del sureste de Estados Unidos, lo que demuestra que el talento no es nuevo en esta familia.

Diego Silva, por su parte, estudió su carrera en Colombia motivado por su amor de infancia por los animatronics del cine. Luego hizo un máster en animación y modelado 3D en España y participó en varias producciones, entre ellas el largometraje Bajo un Manto de Estrellas (2014), donde fue director de fotografía y efectos visuales.

No todo ha sido fácil. Su carrera sufrió una pausa durante la crisis fronteriza entre Venezuela y Colombia, cuando trabajaba en un proyecto sobre el Congreso de jóvenes de la Iglesia Maranatha en ese país. Luego de esa etapa, retomó su camino a través de la realización de videoclips y, más adelante, planeó junto a su familia el salto a Estados Unidos en busca de cumplir su sueño: hacer cine.

Aunque el mundo lo ve ahora como el rostro infantil del superhéroe más icónico del cómic, Oliver vive la experiencia con la inocencia propia de su edad. Según contó su padre, lo que más disfrutó fue “sentir que estaba volando”, y aunque le emociona lo vivido, tiene claro que no es Superman: “Yo no soy Superman porque no tengo los poderes”, dijo.

La confirmación oficial de que había sido elegido para el papel no llegó sino hasta el estreno de la película, cuando la familia vio que en el corte final se había incluido la escena de Oliver y que su nombre aparecía en los créditos.

“No sabíamos todavía, hasta ahorita que salió la película y vimos que sí quedó él, o sea, que pusieron el video de él, no de los otros niños”, explicó Diego a El Tiempo. 

Con esta aparición, Oliver Silva no solo entra a la historia del cine, sino que representa un motivo de orgullo para Colombia. Su historia es la prueba de que el talento y la perseverancia familiar pueden abrirse paso hasta en las industrias más competitivas del entretenimiento mundial.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día