La Corte Suprema decide: ¿se mantiene, se modifica o se anula la sentencia?
El abogado defensor de Aída Victoria, Miguel Ángel del Río, no tardó en anunciar que acudiría a la Corte Suprema de Justicia para buscar una revisión del caso. Y así fue, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema admitió la demanda de casación contra la decisión del Tribunal de Bogotá durante este miércoles 23 de julio.
Ahora, este alto tribunal será el encargado de determinar el futuro judicial de Merlano, con la potestad de mantener, modificar o anular por completo la sentencia en contra de la hija de la excongresista.
Del Río también compartió el documento en sus redes sociales, confirmando que la demanda cumplió con todos los requisitos legales. La fecha clave para el desenlace de este mediático proceso será el 30 de octubre de 2025, cuando se agende la audiencia de sustentación de las partes.
Más información: Marianne Gonzaga, la influencer señalada de apuñalar a una modelo, fue liberada tras cinco meses de detención
¿El embarazo de Aída Victoria fue un factor influyente para admitir la demanda en el proceso?
La noticia de que la Corte Suprema revisará el caso desató una ola de especulaciones en redes sociales, donde muchos usuarios insinuaron que este giro estaría relacionado con el actual embarazo de Aída Victoria.
Es por eso que El Colombiano, habló con Miguel Diez Rugeles, abogado penalista y profesor interno en la UPB, quien explicó que la admisión de la demanda de casación es un proceso puramente legal y no tiene ninguna relación con su estado de gestación.
“No, su embarazo no entra en consideración para decidir si se admite o inadmite una demanda de casación. Si se admitió la demanda es porque cumple alguno de los fines del artículo 180 del Código de Procedimiento Penal y porque se cumplen los requisitos de procedencia, legitimación y oportunidad”, le dijo el experto a este medio.
Y agregó que, “igual la admisión implica únicamente que la Corte Suprema de Justicia va a revisar la sentencia del Tribunal Superior, pero puede o no casar la sentencia”, concluyó el experto.
Por ahora, los magistrados de la Corte Suprema estarán enfocados en revisar las pruebas, el procedimiento judicial y los fundamentos jurídicos del fallo emitido por el Tribunal Superior de Bogotá. No están valorando si la influencer está esperando un hijo o no.
Por lo tanto, no hay un “reversazo” debido a temas personales o médicos, sino un proceso de casación que sigue su curso y que requerirá su tiempo, hasta octubre, para tomar decisiones.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .