El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció este martes un plan para "eliminar físicamente a quienes somos oposición a Petro en Colombia", tras revelarse la existencia de presuntos complots para atentar contra él, su secretario de Seguridad, Manuel Villa, y los concejales Claudia Carrasquilla y Andrés Tobón, lo que obligó a las autoridades a reforzar sus esquemas de protección e iniciar una investigación formal.
La alerta más grave, conocida por las autoridades el pasado 26 de mayo, surgió de un recluso de la cárcel de Cómbita, quien reveló que las disidencias de las Farc habrían destinado ocho millones de dólares para atentar contra varios líderes políticos de derecha, en una lista que incluye al expresidente Álvaro Uribe, las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, el representante JP Hernández y el abogado Abelardo de la Espriella, además del propio Gutiérrez y la concejal Carrasquilla.
Según la denuncia, que ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación, la información detallaba que "los encargados directos de la acción criminal serían alias “Bala”, encargado de recibir el dinero del pago por la acción; alias “Manolo”; alias “Musaraña”; la acción se realizaría con armamento de largo alcance y la participación de una persona apodada "Agudelo". Este plan se conoció diez días antes del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, lo que encendió las alarmas en la capital antioqueña.
Paralelamente, las autoridades investigan una segunda amenaza, esta vez ligada a una organización criminal del Valle de Aburrá que planeaba ejecutar un ataque con drones contra el alcalde Gutiérrez. A raíz de esta información, la Policía reforzó de inmediato su esquema de protección y adoptó nuevas medidas para salvaguardar su integridad.
Lea aquí: Cómo podría cambiar la campaña presidencial de 2026 tras el magnicidio de Miguel Uribe
La Fiscalía remitió un auto a la Unidad Nacional de Protección (UNP) el 27 de junio, en el que solicitó con carácter urgente realizar un estudio de riesgo para el mandatario y “evitar posibles afectaciones a su seguridad personal o la de su familia”.
La concejal del Centro Democrático, Claudia Carrasquilla, también confirmó ser un objetivo. “He recibido información por parte del alcalde de la ciudad de Medellín y su secretario de seguridad. Me informaron que yo me encontraba dentro de la lista que venimos siendo objetivo militar por parte del Frente 33 de las Farc”, declaró Carrasquilla. La UNP le otorgó un nivel de riesgo extraordinario y ordenó a la Policía asignarle dos hombres de protección adicionales.
Las intimidaciones se extienden al secretario de Seguridad, Manuel Villa, contra quien las bandas "Los Pesebreros" y "La Terraza" habrían creado una alianza para asesinarlo.
La revelación de estos planes, sumada al reciente atentado que cobró la vida de Miguel Uribe Turbay, intensificó la tensión política y la preocupación por la seguridad de líderes de oposición en Colombia.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .