Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Petro invita a Uribe a declarar ante la JEP sobre el paramilitarismo y Uribe le responde con críticas
El expresidente Uribe respondió señalando que Petro debería primero dar explicaciones por los escándalos que lo rodean antes de hacer sugerencias.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 29 de Julio de 2025

Luego de conocerse el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe, el presidente Gustavo Petro propuso que el exmandatario acuda a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a dar explicaciones sobre el conflicto armado.

“A la JEP puede ir Uribe Vélez y entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”, señaló el mandatario.

Petro dijo que Uribe debe explicar sobre cómo se fundó el Bloque Metro de los paramilitares de Antioquia y por qué lo exterminaron los mismos grupos ultraderechistas.

“El tema de fondo es el origen y el final del Bloque Metro de los paramilitares que surgieron en San Roque en la hacienda Guacharacas, en la caída hacia Puerto Berrío, en el Magdalena medio antioqueño”, aseguró el mandatario.


Puede leer: Trata de personas en Norte de Santander: acciones frente al aumento de casos


Agregó que “me corresponde proteger a Álvaro Uribe Vélez y a su familia y bienes, como presidente y lo haré”. Sin embargo, recordó la necesidad de investigar sobre la participación de Santiago, hermano de Uribe, por los nexos paramilitares con "los 12 apóstoles" en Yarumal y Santa Rosa de Osos, en Antioquia y la hacienda La Carolina.

El jefe de Estado insistió en que el tema de los paramilitares “es un tema de esclarecimiento judicial cuyo juez competente es la Justicia Especial de Paz, tribunal de cierre de la justicia de paz según los acuerdos firmados por el presidente Santos y las Farc, hoy, declaración unilateral de estado ante la ONU”.

“Decían que el país no estaba maduro para la verdad. Toda sociedad humana está preparada para la verdad. La verdad y la justicia, la reparación de las víctimas es el camino de la Paz”, afirmó Petro.

 

Uribe respondió 

El expresidente Álvaro Uribe Vélez rompió su silencio tras ser condenado, en primera instancia, por presunta manipulación de testigos. A través de su cuenta en la red social X, el exjefe de Estado reaccionó este martes a lo dicho horas antes por el presidente Gustavo Petro, quien sugirió que Uribe puede acudir a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El mandamás del Centro Democrático instó a Petro a responder primero por varios escándalos –como el haber recibido dinero en bolsas o las dudas sobre su supuesto consumo de drogas–, antes de atreverse “tan siquiera a hacer esa sugerencia”.


Más información: Concejal de Cúcuta resultó herido en presunta disputa familiar


Álvaro Uribe Vélez se convirtió este lunes en el primer expresidente en la historia de Colombia que es condenado. El exmandatario, uno de los políticos más importantes e influyentes del siglo XXI, deberá responder por fraude procesal y soborno en actuación penal, hechos por los que la Fiscalía pide una pena de nueve años de cárcel.

Este viernes 1 de agosto se tiene previsto que la jueza Heredia dé a conocer el monto de la pena contra el exjefe de Estado. Ante lo decidido por la justicia, la Fiscalía General de la Nación solicitó una pena de 108 meses, además de una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes por el delito de soborno en actuación penal y 600 salarios mínimos legales vigentes por fraude procesal.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día