Norte de Santander participa este año con 40 marcas en Colombiamoda 2025, la feria más importante del sector en América Latina, como una apuesta por crecimiento, posicionamiento y proyección nacional.
La participación empresarial incluye propuestas de “jeans”, ropa deportiva, moda infantil, vestuario casual y diseños de autor, tanto para dama como para caballero. La feria representa un momento clave de ventas y apertura de nuevos canales comerciales para la región.
“Esperamos superar los resultados obtenidos en 2024. Esta feria marca el inicio de la temporada de fin de año, y venimos con una oferta robusta, actualizada y en sintonía con las tendencias del sistema moda”, aseguró Fredy Vargas, presidente de la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander (Corpomoda).
Puede leer: Petro solicita a Fiscalía investigar a De la Espriella por amenazas contra la izquierda
El dirigente destacó que hacer presencia en Medellín no solo visibiliza el talento regional, sino que consolida a las marcas locales como actores constantes y en evolución dentro de la industria. “La feria reafirma el compromiso entre instituciones, gremios y empresarios”, dijo a La Opinión.
Entre los principales retos, advirtió sobre la escasez de mano de obra calificada en el departamento, lo que ha motivado alianzas con instituciones de formación. “Queremos que más personas se capaciten y se vinculen a este arte que mueve más de 12.000 unidades productivas”.
Vargas alertó sobre la presión que ejercen plataformas extranjeras como Temu, Shein y AliExpress. “Han golpeado al productor nacional con precios subsidiados, exentos de impuestos, afectando el empleo y desplazando a muchos emprendedores del sistema moda local”.
Cúcuta, socio estratégico
La reapertura económica de Venezuela reactivó el interés por la moda colombiana y posicionó a Cúcuta como un punto clave en el intercambio comercial entre ambos países, gracias a su ubicación, la cercanía cultural y la tradición de negocios binacionales.
Durante el último año aumentó la presencia de compradores venezolanos en ferias como Colombiatex y Colombiamoda, donde retomaron contacto con marcas colombianas y reactivaron alianzas comerciales que estuvieron latentes durante más de una década.
“Venezuela volvió a moverse. La llegada de marcas como H&M o las del Grupo Inditex a Caracas demostró que el consumo se reactivó y que el mercado volvió a ser interesante”, aseguró Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
Aunque las exportaciones oficiales no han regresado a los niveles previos a 2009, el movimiento comercial no se detuvo. A través de distribuidores, muchas empresas cucuteñas mantuvieron el vínculo y ahora lo están fortaleciendo.
Según datos del Observatorio Económico de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Venezuela se consolida como el principal destino de las exportaciones del sistema moda de Norte de Santander, con un monto de 1,2 millones de dólares en 2024.
Más información: Bronce mundial para Camila De La Hoz: orgullo del BMX en Norte de Santander
El país vecino representó el 95% de los envíos de prendas y complementarios, tejidos de punto, telas impregnadas. El resto de las exportaciones se reparte, en su orden, entre México, Panamá y Guatemala.
“El conocimiento del mercado y la relación histórica con compradores venezolanos han sido una ventaja competitiva para los empresarios de la región”, dijo Díez, al destacar que Cúcuta volvió a ser una puerta de entrada clave para el sistema moda colombiano.
Gasto per cápita
El comportamiento del gasto en moda en Colombia muestra contrastes regionales marcados, según los datos del Observatorio de Inexmoda para abril de 2025.
Respecto al gasto por ciudades, las que presentaron mayor incremento anual nominal en el gasto de moda en abril de 2025 fueron Montería (16,9%), Barranquilla (11,9%), Neiva (10,4%) y Manizales (9,7%).
Por otro lado, Bogotá continúa liderando el gasto per cápita mensual en moda con $110.354, seguida de Manizales ($79.555) y Cali ($72.747). En contraste, Bucaramanga ($49.345) y Cúcuta ($31.698) registraron los niveles más bajos de gasto per cápita en esta categoría.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.