El presidente Gustavo Petro tendrá un encuentro con la Organización de Estados Americanos (OEA), en medio de las disputas con su par de Estados Unidos, Donald Trump.
La reunión se llevará a cabo en Santa Marta, en el último dia de la IV Cumbre Celac-UE que se realiza en Santa Marta.
Según adelantó el mandatario, en esta reunión bilateral con el organismo internacional presentará las pruebas de que el gobierno estadounidense busca llevarlo a la cárcel.
El encuentro pactado en medio de la cumbre Celac-UE se da en medio de un nuevo capítulo de tensiones entre Colombia y Estados Unidos, por una foto conocida en la Casa Blanca, donde se veía a Petro y a Maduro con un overol naranja de preso.
Lea aquí: Caso Jaime Esteban Moreno: se entregó en Cartagena el segundo agresor del estudiante de Los Andes
"Este plan fraguado por Bernie Moreno, a cuyos hermanos realice debates por la corrupción en el robo del Banco del Pacífico y la urbanización ilícita de la sabana de Bogotá y el lavado de activos que se presentó allí, se venga, así, haciéndome pasar como narcotraficante", cuestionó el Presidente.
Petro calificó las acciones de la administración de Trump como "un problema de seguridad nacional", ante lo cual presentará pruebas ante la OEA las intenciones de "apresar el presidente de Colombia sin que esté comprometido en ningún delito".
En su mensaje, el Jefe de Estado insistió en que son alianzas de "políticos de la extrema derecha colombiana" que buscan es "destruir el gobierno de Colombia, simplemente porque es progresista y no congenia con la gobernanza narcoparamilitar".
Agregó en su mensaje que la foto donde aparece vestido de preso "demuestra el irrespeto total al pueblo colombiano", por lo que enfatizó en que "Ni Colombia ni América Latina pueden estar bajo chantaje".
Lea también: Petro llama a consultas al embajador en EE. UU., Daniel García-Peña, tras supuesto plan de ese país para enviarlo a prisión
Producto de esta situación, el gobierno enviará una nota de protesta a la Casa Blanca como lo avisó más temprano la canciller, Rosa Yolanda Villavicencio, en contradicción con el mismo presidente que había advertido de un llamado a consultas de su embajador en Washington, Daniel García-Peña, en medio de versiones mediáticas que hablaban de la inminente expulsión del país del embajador norteameriano, John McNamara.
"El Presidente en ningún momento dijo que lo expulsa, de eso nos enteramos estando allí en las sesiones de la Celac, que estábamos recabando la idoneidad de esa información, pero sí va a haber una nota verbal para que nuestro Embajador pueda venir o podamos hablar directamente con él", afirmó la Ministra de Exteriores.
Villavicencio aseguró que "tenemos claro que queremos llevaros en la cordialidad" con Estados Unidos, "pese a las diferencias", al reiterar que "el presidente no ha dicho que vaya a expulsar a nadie, tenemos primero que hablar", en declaraciones a W Radio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.