Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Comisión de verificación humanitaria entrará a las zonas más afectadas por el conflicto en el Catatumbo
Comprobar el estado de afectación de los derechos humanos por el conflicto armado, así como exigir garantías y corredores seguros para la población, serán algunos de los objetivos de la jornada.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Entre el 12 y el 14 de noviembre, una comisión conformada por diferentes organizaciones sociales ingresará a las zonas más afectadas por el conflicto armado en el Catatumbo, con el propósito de verificar las condiciones humanitarias y documentar las vulneraciones de derechos humanos que enfrentan las comunidades que permanecen en medio de la confrontación entre grupos armados ilegales.

La caravana, integrada por Vivamos Humanos, la Coordinadora Humanitaria —que agrupa más de 850 organizaciones— y la Mesa Humanitaria del Catatumbo, visitará las localidades de Campo Seis, el Refugio Humanitario de Bertrania, Versalles y Filogringo, ubicadas en los municipios de Tibú y El Tarra.


Lea más: Deslizamiento en Cáchira genera alerta por posible avalancha


El objetivo de la misión es recopilar información sobre violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, además de exigir respeto por la vida y la integridad de la población civil. También busca visibilizar los graves impactos que la crisis humanitaria ha dejado en la región.

Según el más reciente informe de Vivamos Humanos, en lo que va del año se han registrado cerca de 70.000 personas desplazadas, 30.000 confinadas, más de 150 homicidios y al menos seis desaparecidos, afectando a once municipios del Catatumbo.

Holmer Pérez, presidente de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), hizo un llamado a los grupos en confrontación para que “respeten la jornada y permitan el desarrollo seguro de la misión”. Asimismo, exhortó al Estado colombiano a brindar las garantías necesarias para el ingreso y el acompañamiento de la comisión en el territorio.


Lea también: Unidad para las Víctimas refuerza atención humanitaria en el Catatumbo con entrega de más de 600 kits en Cúcuta


 

Vías resguardadas por el Ejército.
Exigencias 

Además de verificar las denuncias, la delegación exigirá la creación de corredores humanitarios, el cumplimiento del Acuerdo Humanitario del Catatumbo y la aplicación de medidas que garanticen el retorno digno y seguro de las familias desplazadas. Esta acción se enmarca en la estrategia de Mínimos, Alivios y Acciones Humanitarias, construida colectivamente por las organizaciones sociales de la región.


Le puede interesar: OIM hace llamado urgente para contener el avance de la trata de personas


Vivamos Humanos y la Mesa Humanitaria del Catatumbo recordaron que esta misión hace parte de un espacio civil y neutral, orientado exclusivamente a la defensa de la vida y la dignidad humana. Su mensaje es contundente: respetar el Derecho Internacional Humanitario, proteger a la población civil y garantizar respuestas efectivas e integrales del Estado frente a la crisis.

La jornada se desarrollará a pocos días de cumplirse diez meses del nuevo estallido de violencia en el norte del departamento, producto de la disputa territorial entre el Eln y las disidencias del Frente 33 de las Farc.

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

 

Temas del Día