“Actualmente es un barrio de 36 manzanas en donde hay mucho comercio y espacios para la recreación. Aproximadamente aquí viven unas 6.000 personas”, comentó un ciudadano.
Lo bueno
Habitantes resaltaron que una de las mejores cosas que tiene Videlso es su tranquilidad. Indicaron que la mayoría de personas se conocen entre sí, contribuyendo eso al buen ambiente.
“Tenemos una relación agradable, incluso en navidad nos reunimos para hacer las novenas, y procuramos reunir fondos para darles regalos a los niños”, puntualizó una residente.
Vecinos también destacaron la variedad de espacios culturales que hay allí. Detallaron que en la Biblioteca Pública José Ignacio Rangel, todos los días se programan diferentes actividades, entre las que se encuentran clases de canto, pintura y danzas. Igualmente dijeron que en este sitio ofrecen asesorías a niños y se enseñan a tocar algunos instrumentos musicales.
Le puede interesar: Cúcuta Deportivo: así quedó el Grupo A tras la fecha 2 de los cuadrangulares
Asimismo, en la manzana 19 existe una sede de la organización social Movimiento Visibles, la cual se dedica a formar a los ciudadanos en temas de derechos humanos y expresiones artísticas. Trabajadores del lugar informaron que durante el presente año han logrado integrar a 4.800 personas del barrio en este lugar.
Otros puntos importantes en este aspecto, son una biblioteca móvil y una academia de baile que se encuentran en la carrera 11.
Además, la comunidad informó que, en los dos espacios deportivos que tienen, varios jóvenes se dedican a practicar deportes como voleibol, microfútbol y baloncesto.
Como dato curioso, añadieron que en Videlso vivieron los exalcaldes de Los Patios Alberto Camilo Galvis y Luis Orlando Sandoval. Manifestaron que actualmente en este territorio vive el concejal del municipio German Peña.