El Centro Democrático atraviesa una polémica en medio de la definición de su candidato presidencial para las elecciones de 2026. La firma Atlas Internacional iba a encargarse de desarrollar la encuesta interna para escoger al aspirante, pero las dudas sobre la transparencia del proceso llevaron a que la encuestadora de origen brasileño se retirara.
Frente a esta controversia, el precandidato Miguel Uribe Londoño aseguró que su campaña no buscó contratar a esa firma “bajo ninguna circunstancia”.
Lea aquí: Cortocircuito | Despedidas, pujas, fórmulas, avales y otras movidas políticas de la semana

“Mis asesores han tenido conversaciones con esa y otras empresas encuestadoras porque es parte de su trabajo. En el caso de Atlas Internacional, toda la información que les entregaron fue compartida inmediatamente con el partido en una reunión por Zoom, que además quedó registrada. Aquí no ha habido nada oculto. Mi campaña no trató de contratar a Atlas Internacional”, explicó en entrevista con Mañanas Blu.
Uribe Londoño insistió en que su preocupación es que el mecanismo de selección sea “confiable y auditable”. Por eso manifestó que se oponía a la contratación de Atlas Internacional, dado que la firma realiza mediciones basadas únicamente en consultas digitales, lo que a su juicio no garantiza suficiente rigor para definir al candidato.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.