A un año de las nuevas elecciones presidenciales, no solo el sonajero de candidatos que busca meterse en la pelea por el primer cargo del país se sigue ampliando, sino que el partidor empieza también a moverse y a mostrar caras diferentes a las que se venían posicionando desde el año pasado.
Le puede interesar: ¡Pilas! Desde este 15 de julio se reduce la jornada laboral a 44 horas a la semana en Colombia
O por lo menos esa es una de las principales conclusiones que arroja la más reciente encuesta electoral publicada por la firma Guarumo y Ecoanalítica, en la que nombres como los del senador Miguel Uribe Turbay y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, pasaron a figurar entre los cinco primeros precandidatos con mayor intención de voto.
En el caso del dirigente del Centro Democrático, quien el pasado 7 de junio fue víctima de un atentado que lo mantiene en estado crítico en una clínica de Bogotá, su situación logró despertar la solidaridad del país, no solo para unirse en oración por su pronta recuperación y llamar la atención frente a la necesidad de frenar la polarización y los discursos de odio, sino que también lo llevó a posicionarse como el favorito, hoy, en la carrera presidencial.
Aunque su nombre venía figurando desde finales del 2024, cuando anunció oficialmente que sería precandidato a la Presidencia de la República y que daría la pelea por el aval de su partido, en las encuestas de Guarumo y Ecoanalítica, Uribe Turbay no aparecía hasta ahora en las primeras posiciones, pero sí evidenciaba un ligero crecimiento en la favorabilidad.
Lea además: Retraso en nuevo modelo de pasaportes pone en riesgo continuidad del servicio en Colombia
En la medición de febrero, por ejemplo, el congresista aparecía en la casilla once, con un 3,0% de respaldo, mientras que en la de abril pasado ya marcaba 4,5% y había escalado unas cuantas casillas, ubicándose en el séptimo lugar, entre los consultados.
Sin embargo, en la encuesta publicada esta semana por la misma firma, Miguel Uribe dio el salto al primer lugar, tras registrar una intención de voto del 13,7%, es decir, casi diez puntos más que en la anterior.
A nivel de partido y de tendencia ideológica, el ascenso de Uribe Turbay también es muy marcado, según el estudio conocido de Guarumo, toda vez que mientras en febrero el aspirante apenas marcaba un 9,4% en una eventual consulta de la centro-derecha y en abril un 14,7%, la encuesta de julio muestra que el senador se convertiría en el acreedor del aval del uribismo de manera indiscutible, pues un 74,4% de los encuestados asegura que votaría por él.
Lea también: Caso Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá si el expresidente es culpable o inocente
Si bien la situación que atraviesa hoy Miguel Uribe Turbay ha llevado a despertar un amplio respaldo a su favor entre los colombianos, por ahora es incierto el desenlace que tendrá el proceso interno que venía adelantando el Centro Democrático para elegir su candidato presidencial.
Quintero, la sorpresa
El dato que definitivamente llamó la atención en la encuesta sobre posibles candidatos presidenciales para el 2026, fue la escalada que tuvo el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la intención de voto, pues pasó de estar abajo en la tabla de aspirantes, a meterse en el quinto lugar de favoritos.