En las páginas del diario británico The Guardian, el presidente de la República, Gustavo Petro, explicó por qué ha decidido oponerse al Gobierno de Israel y convoca a una cumbre internacional sobre Gaza que debe realizarse en Colombia la próxima semana.
Según explica en su columna, la cumbre es convocada de manera conjunta con Suráfrica, como codirectores del grupo de La Haya y deberá realizarse el próximo 15 de julio. No dice qué otros países asistirán, pero manifiesta que la invitación es abierta para quienes quieran definir acciones legales, diplomáticas y económicas para detener la destrucción provocada por Israel.
"La invitación es abierta y urgent. El aplazamiento indefinido de la Conferencia Internacional para una solución pacífica de la cuestión palestina, convocada por Francia y Arabia Saudita ha dejado un vacío crítico en el liderazgo multilateral cuando más se necesita", dice Petro.
La cumbre anunciada por Petro se produje, sin embargo, justo cuando su Gobierno está en el cambio de canciller, tras la salida de Laura Sarabia y la llegada de Rosa Villavicencio.
Lea aquí: Lo que en Cúcuta es menudencia, en China es lujo: Colombia quiere venderle patas de pollo
Se da además en un momento crítico en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, cuyo encargado de negocios en Colombia fue llamado a consultas por las declaraciones de Petro sobre la supuesta participación del Gobierno de ese país es un plan para derrocarlo.
En su columna, Petro reconoce que este liderazgo sobre el tema palestino le puede traer consecuencias negativas con Estados Unidos.
"Mientras enfrentamos la amenaza de una retaliación por defender la ley internacional - como lo descubrió Suráfrica cuando Estados Unidos promovió una retaliación en su contra por demandar a Israel ante la Corte Penal Internacional - las consecuencias por renunciar a nuestras responsabilidades serían peores. Si fallamos ahora no solo traicionaremos al pueblo palestino, sino que nos volveremos cómplices de las atrocidades cometidas por el gobierno de Netanyahu", concluye Petro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.