La Corte Suprema de Justicia citó a rendir versión libre a los congresistas Agmeth Escaf y Pedro Flórez, del Pacto Histórico, en el marco de la investigación que busca establecer si recibieron aportes no reportados en sus campañas al Congreso de 2022.
Las diligencias fueron programadas por el magistrado César Augusto Reyes para el 22 de julio en la sede de la Sala de Instrucción en Bogotá. Según el cronograma judicial, Flórez comparecerá a las 8:30 de la mañana y Escaf a las 2:30 de la tarde. Ambos deberán responder sobre el posible ingreso de recursos presuntamente irregulares.
La indagación tuvo origen en los señalamientos de Nicolás Petro, hijo del presidente, Gustavo Petro, quien aseguró en 2023 que dineros entregados por particulares para la campaña presidencial habrían terminado en otras campañas del Pacto Histórico, sin que fueran informados al Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Corte busca determinar si esos recursos —cuyo monto y origen están aún bajo reserva— beneficiaron candidaturas al Congreso en la costa Caribe.
Lea aquí: Rosa Villavicencio, la nueva canciller que apoya a Nicolás Maduro y no sabe inglés
Como parte de la investigación, el despacho del magistrado Reyes ya ha escuchado a testigos como el empresario barranquillero Euclides Torres y el exnarcotraficante Santander Lopesierra, conocido como ‘el Hombre Marlboro’. Ambos fueron señalados por Nicolás Petro como presuntos aportantes de fondos.
Hasta el momento, no existen cargos formales contra Escaf ni Flórez. La citación busca recoger su versión de manera voluntaria para contrastarla con otros elementos del expediente.
El caso hace parte del mismo proceso que involucra a Nicolás Petro, imputado en Barranquilla por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La Fiscalía General de la Nación sostiene que recibió más de 1.000 millones de pesos de Lopesierra y Gabriel Hilsaca, supuestamente para la campaña presidencial de 2022.
Ese dinero, según el ente acusador, terminó en una caja fuerte de uso personal junto a su entonces pareja, Daysuris Vásquez, y no fue reportado ante las autoridades electorales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion