Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Juliana Guerrero bajo la lupa por presunto uso indebido de avión oficial
El caso tomó relevancia pública el pasado 15 de julio, cuando se conoció que la Procuraduría ordenó una indagación previa por el presunto uso indebido de una aeronave oficial.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 5 de Agosto de 2025

La Procuraduría General de la Nación avanza en la recopilación de pruebas en el caso de Juliana Guerrero, funcionaria del Ministerio del Interior, quien es señalada de utilizar aeronaves oficiales al menos siete veces, presuntamente para fines personales.

El procurador Gregorio Eljach explicó este martes que las averiguaciones preliminares iniciaron hace dos semanas, con base en información pública y fuentes abiertas. “Se vienen desarrollando las tareas, recopilando las pruebas que allí se mencionaron. Se están desarrollando, están por terminarse”, indicó.

Una vez finalizada esta fase, el ente de control definirá si se abre formalmente una investigación disciplinaria o si se archiva el caso. “Nosotros sobre presunciones no podemos trabajar sino sobre pruebas concretas que estén en el expediente”, concluyó Eljach.

El caso tomó relevancia pública el pasado 15 de julio, cuando se conoció que la Procuraduría ordenó una indagación previa por el presunto uso indebido de una aeronave oficial con matrícula PNC-042. El hecho ocurrió el 19 de junio, cuando Juliana Guerrero, actual coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior, viajó con un familiar hacia Valledupar.

La aeronave aterrizó en esa ciudad a las 10:42 p.m., y se investiga si al día siguiente despegó transportando a otros familiares o allegados de la funcionaria.

La denuncia inicial fue revelada por medios de comunicación y motivó la apertura del expediente disciplinario. La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción ordenó practicar pruebas para establecer la identidad de los pasajeros, la tripulación y los objetivos del viaje.


Lea aquí: Petro busca respaldo digital: polémico encuentro con influenciadores


Tras la publicación del caso, el presidente, Gustavo Petro, defendió a Guerrero y aseguró que el desplazamiento fue ordenado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, como parte de una misión oficial. “Critican a una niña porque el ministro la mandó a hacer un mandado, que no era para él, sino para Colombia”, afirmó el mandatario.

Guerrero declaró a medios que el vuelo coincidió con su desplazamiento, pero aseguró que fue un caso de “fuerza mayor” y negó haber solicitado el avión para asuntos personales.

El ministro Benedetti respaldó la versión oficial y señaló que los vuelos están cobijados por un convenio de seguridad con más de 15 años de vigencia, cuyos detalles son “secretos hasta que se quiten la reserva”.

Guerrero es oriunda de Codazzi, Cesar. Fue presentada públicamente en 2023 por el jefe de Estado como una joven “activa y rebelde” durante un Consejo de Ministros, y posteriormente asumió la coordinación de gabinete en Palacio.

Según la revista Cambio, tras la llegada del gobierno Petro, Guerrero ocupó simultáneamente cargos como jefa de gabinete presidencial, asesora ministerial y encargada del despacho de Presidencia.

La funcionaria es una de las protagonistas del creciente poder político que han adquirido las hermanas Guerrero dentro del Gobierno, a pesar de cuestionamientos sobre su experiencia.

Se prevé que Juliana Guerrero sea nombrada viceministra de Juventudes, para lo cual se estudia una modificación al manual de funciones que permita legalizar su designación.

Por su parte, Verónica Guerrero, su hermana, ordenó recientemente el congelamiento de contrataciones en el Ministerio de Igualdad, según reveló la revista Cambio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día