Aunque el ambiente electoral en esta ocasión llegó prematuramente al país y los ánimos políticos están enfocados en la carrera presidencial, el calendario tiene programado para octubre próximo una votación que se volvió a retomar desde 2021, la elección de los Consejos Municipales y Locales de juventud.
Dichos comicios han empezado a tomar fuerza porque están cumpliendo con el propósito de la ley 1885 de 2018 que los creó, fomentar en los jóvenes entre los 14 y los 28 años la participación y formación en los procesos democráticos y a su vez la creación de liderazgos a nivel municipal y local.
Para este año la votación se deberá hacer en 1099 municipios del país y en 33 localidades de los Consejos Locales de Juventud en los distritos de Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, quienes se deberán por personas procedentes de listas de jóvenes independientes, de procesos y prácticas organizativas formalmente constituidos y de juventudes de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica.
Lea además: Partidos políticos no asistirán a comisión electoral convocada por el Gobierno Nacional
También se prevé que en los municipios y localidades donde existan organizaciones juveniles de campesinos, víctimas, comunidades o poblaciones indígenas, afrocolombianos, palenqueros, raizales de San Andrés y Providencia y rom, cada entidad territorial deberá designar un representante de estas comunidades.
Por la importancia de esta elección es que la misma hace parte del multimillonario de logística que por $2,1 billones acaba de ganar el consorcio temporal Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026), que lo lidera la multinacional Thomas Greg & Sons, la cual ha estado al frente de este proceso desde hace más de 20 años en el país.
Esta unión temporal la conforman Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A., Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., Thomas Processing & System S.A.S., Securid S.A.S., Thomas Greg Express S.A., Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda., Grupo Asesoría en Sistematización de Datos (Grupo ASD S.A.S.), Sociedad Operadora Opesa S.A.S. y Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP BIC,
En las obligaciones que asumieron al ganar este contrato, que les llevará también el otro año a estar en las elecciones de Congreso y de Presidente de la República, les corresponde entre otras responsabilidades coordinador proceso de los jurados de votación, la elaboración y distribución del Kit electoral, el app de Infovotantes, el uso de la biometría, el control de puestos de votación, el Preconteo y comunicaciones, las actas de escrutinio de mesa de los jurados de votación E-14, las actas de instalación y registro de votantes E-11.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .