Barranquilla y el departamento del Atlántico fueron el epicentro del primer Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realizado en América Latina, un evento sin precedentes que reunió a cientos de representantes de gobiernos, empresas, universidades, organizaciones sociales y multilaterales de todo el mundo.
Durante tres días, la ciudad acogió a más de mil asistentes en un espacio de diálogo y construcción colectiva de soluciones para impulsar el desarrollo desde lo local. El evento fue catalogado como el más grande que ha organizado la OCDE en esta área temática, y marcó un antes y un después en el posicionamiento de Colombia como actor estratégico en las agendas globales de crecimiento con bienestar.
“Barranquilla nos ha recibido con los brazos abiertos, con una cultura vibrante y un auténtico espíritu de innovación”, destacó Alania Tapsoba, directora de la Unidad de Desarrollo Local de la OCDE, durante su discurso de clausura.
Innovación territorial desde el Caribe colombiano
El Foro abordó desafíos urgentes como:
• La transformación tecnológica y su impacto en el empleo local
• La inclusión económica de la economía popular
• El cierre de brechas de género y juventud
• La sostenibilidad ambiental desde los territorios
• El papel de la cultura y los eventos globales como motores de transformación social
Lea aquí: Polémica por nuevo intento del alcalde de Los Patios para terminar concesión de alumbrado público
Los mensajes que marcaron el foro fueron claros:
1. Adaptabilidad: los territorios capaces de reinventarse serán los que prosperen en un mundo de cambio constante.
2. Liderazgo colectivo: la transformación nace no solo de los gobiernos, sino de alianzas con el sector empresarial, académico y la sociedad civil.
3. Bienestar con equidad: el crecimiento económico debe traducirse en calidad de vida para todos.
“El camino hacia la competitividad nacional pasa por comunidades locales fuertes, resilientes e innovadoras”, enfatizó Tapsoba, haciendo eco del consenso alcanzado por más de 50 ministros de la OCDE en Varsovia este año.