Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Máxima alerta por temporada de lluvias en la provincia de Ocaña
Monitoreo constante en zonas de alto riesgo.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Miércoles, 23 de Abril de 2025

Las primeras precipitaciones de la ola invernal encienden las alarmas en zonas de alto riesgo de la provincia de Ocaña donde los organismos de socorro se encuentran en máxima alerta para prevenir desastres.
 
El coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo, Gustavo Adolfo Paba Navarro, advierte a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal tanto de la zona rural y urbana sobre la imperiosa necesidad de adoptar los planes de contingencia encaminados a mitigar los efectos de las lluvias.
 
Asimismo, los ribereños de los afluentes de la región deben estar pendientes de las crecientes súbitas para evitar inundaciones, pérdidas de cultivos, animales de corral y tuberías de conducción de agua potable. 
 
El Consejo municipal de Gestión del riesgo analiza la posibilidad de restringir los movimientos de tierra en las zonas vulnerables de la ciudad, asegura el jefe de Planeación, ingeniero Willington Carrascal Muñoz.

Solicitado a los constructores adoptar las medidas de prevención a la hora de ejecutar obras en los diferentes barrios de la localidad.
 
Igualmente, acatar las limitaciones encaminadas para mitigar la situación. “Hemos tenido dificultades ante las lluvias caídas y por ende trabajamos articuladamente con la Unidad de Gestión del Riesgo para atender cada una de las emergencias para no tener dificultades en tema de desprendimiento de material de arrastre. Las obras de mitigación están incluidas en los trámites de licencias donde el propietario debe brindar garantías en el urbanismo y la parcelación que requiere de movimientos de tierras”, agregó.

El sector de la construcción ayuda a la economía se debe garantizar la mayor seguridad posible para remediar emergencias en los proyectos.


Lea además: Paro indefinido en la UFPS Ocaña por designación de nuevo director


Bajo esos parámetros se buscan consensos para suspender los movimientos de tierra, materia de análisis, donde no vaya a afectar a ninguno.

La primera temporada invernal genera emergencias en el municipio de Ocaña.

Se trabaja en el censo de los damnificados y establecer el seguimiento en los puntos críticos de los barrios periféricos.

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región desde la secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda en compañía de la Oficina de Gestión del Riesgo, coordina la remoción los derrumbes en el sector comprendido entre Las Mercedes y Los Almendros en el casco urbano de la ciudad.
 
“Los trabajos se realizan con maquinaria adscrita al municipio, con el fin de habilitar esta vía tan importante para la comunidad. En el sector de los Almendros se registró un cierre total de la arteria vial, mientras los operarios procedían a retirar el material sedimentado que impidió el tráfico vehicular”, explica el titular de esa dependencia ingeniero Gustavo Castilla Vergel.
 
Entre el Carbón y Acolsure también se reporta el desprendimiento de tierra debido a los trabajos adelantados en los sectores aledaños. Se avanza en la limpieza de las zonas de alto riesgo y se coordina con los líderes comunales para levantar un censo sobre las emergencias.


Lea además: Agencia de Tierras realiza audiencias para formalizar predios en el Catatumbo 


Anuncia un vistazo a la zona rural para el diseño de un cronograma con la finalidad de retirar los derrumbes y no causar traumatismos en el transporte de los productos agrícolas hacia las plazas de mercado.

La primera temporada invernal genera emergencias en el municipio de Ocaña.

Monitoreo constante

El secretario de Gobierno, Freddy Arengas Romero ha impartido directrices con respuestas inmediatas las 24 horas del día activando el plan de contingencia.
 
“El municipio mantiene la declaración de la calamidad pública por variabilidad climática para actuar con prontitud y adoptar medidas urgentes en el marco de la primera temporada de la ola invernal en Ocaña”, reitera.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

La primera temporada invernal genera emergencias en el municipio de Ocaña.
Temas del Día