Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Comunidad indígena del Catatumbo recibe canastas alimentarias
Productos agrícolas cultivados en la región.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Domingo, 27 de Abril de 2025

La Agencia de Desarrollo Rural llega hasta los resguardos indígenas del Catatumbo para atender la crisis humanitaria de los últimos meses debido a la confrontación armada y agudizada con la intensa ola invernal. 

A través de distintos medios de transporte fluviales y terrestres, los funcionarios se organizaron en cadenas solidarias para el traslado de las ayudas a la gente necesitada. 

Integrantes de la Federación Red de Productores del Catatumbo y provincia de Ocaña, Fedeprocap, coordinaron con los caciques la entrega de 2.500 canastas alimentarias de 76 kilos para así superar el problema registrado en los bohíos de las apartadas regiones.
 
Los mercados obedecen a unos lineamientos previamente certificados para la nutrición de los nativos confinados en la región a raíz del conflicto armado, indicó el gerente de la Federación, Pedro Mauricio Yusti Blanco.


Lea además: Agencia de Tierras realiza audiencias para formalizar predios en el Catatumbo


“Desde un comienzo se hace el despliegue a través de acciones que fortalecen a las familias campesinas desplazadas e indígenas con una minuta importante de productos. Estas ayudas se entregan de manera diferencial y concertada para mejorar el régimen alimenticio entre las comunidades afectadas por la violencia”, recalcó.

La Agencia de Desarrollo Rural coordina la entrega de canastas alimentarias en los resguardos indígenas del Catatumbo.

Nutrición balanceada
 
“Ante la emergencia sucedida en el Catatumbo, la Agencia de Desarrollo empezó a entregar canastas alimentarias a los desplazados desde el mes de febrero”, manifestó Mauricio Yusti.

Es un valioso aporte de 30 asociaciones adscritas a la Federación para suministrar panela, café, maíz, arroz, papa, cebolla, fríjol, pescado, huevos, miel, mango, naranja, leche, chocolate entre otros”, agregó el vocero del operador quien se encarga de la selección y el empaque.

La inversión que supera los 2 mil millones de pesos también ha buscado apoyar a la producción propia y cuando se requiere incluir artículos distintos, se acude a las asociaciones de otros departamentos, añadió el representante legal.


Lea además: Mintrabajo puso en marcha la consulta popular y anunció nueva sede del SENA para Ocaña


El director ejecutivo de Fedeprocap, Wilmar Rangel, resaltó la manera como los productos llegan hasta apartadas regiones para sofocar la crisis humanitaria entre las comunidades indígenas.

 

La Agencia de Desarrollo Rural coordina la entrega de canastas alimentarias en los resguardos indígenas del Catatumbo.

La unión hace la fuerza 

En el marco de la estrategia Hambre cero y ante la difícil situación que atraviesa la región bajo la medida de Conmoción Interior, las distintas entidades suman esfuerzos para ayudar a miles de familia en el Norte de Santander.
 
La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, entregó 25.000 canastas alimentarias en 12 municipios de esta zona del país, con una inversión total de 6.929 millones de pesos.
 
Este esfuerzo también es posible gracias al trabajo en equipo con el Programa Mundial de Alimentos en Colombia, las alcaldías municipales y las diócesis, unidos por un propósito común: que nadie se quede atrás. 


Lea además: Gobierno Petro levantó Conmoción Interior en el Catatumbo, pero extendió algunos decretos


En el centro del Catatumbo, el presidente César Pachón visitó los resguardos indígenas de Catalaura y Motilón Barí (Tibú), donde entregó canastas alimentarias, sumando 16.5 toneladas de alimentos frescos, los cuales fueron comprados a campesinos, en el marco de la Ley de Compras Públicas Locales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 


 

La Agencia de Desarrollo Rural coordina la entrega de canastas alimentarias en los resguardos indígenas del Catatumbo.
Temas del Día