Este viernes 25 de abril de 2025, en la Basílica de San Pedro, se llevó a cabo el solemne rito del cierre del féretro del papa Francisco, presidido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell.
La ceremonia incluyó la colocación de un velo de seda blanca sobre el rostro del pontífice, simbolizando su transición a la vida eterna, y la inclusión de un "Rogito", un acta que resume los momentos más destacados de su papado, junto a monedas acuñadas, como es tradición.
Lea además: Jorge Acevedo recibe autorización para crear empresa que dinamice la economía de Cúcuta
Este acto forma parte de los preparativos para el funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. Tras la ceremonia, su cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado, conforme a su voluntad.
El papa Francisco, conocido por su humildad y enfoque pastoral, había dispuesto simplificar los rituales funerarios papales. En este contexto, eliminó algunos elementos tradicionales como el uso de tres ataúdes, el catafalco y el báculo papal, buscando reflejar un proceso más sencillo y accesible.
La decisión de hacer más simples los ritos funerarios también ha sido vista como una expresión de su visión de la Iglesia: cercana a los fieles y enfocada en lo esencial. Este funeral será una ocasión de reflexión sobre su legado y su dedicación al servicio de la humanidad, particularmente en su compromiso con los más necesitados.

Con información del Vatican News.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .