Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Régimen de Maduro libera a joven que fue condenada a 10 años por un mensaje en WhatsApp
Merlys Oropeza, una joven de 21 años, pasó casi un año detenida tras haber sido condenada por “incitación al odio”, tras criticar a una jefa del Clap en un mensaje de WhatsApp.
Authored by
Image
Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo
Miércoles, 23 de Julio de 2025

La joven Merlys Oropeza fue excarcelada la noche del martes, 22 de julio, en Maturín después de haber sido condenada a 10 años de prisión por escribir un mensaje en un grupo de Whatsapp en el que criticaba a una jefa del Clap.

El pasado mes de junio el Tribunal Tercero de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Monagas la condenó a pasar una década en la cárcel por supuesta incitación al odio.

Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, Oropeza escribió: “Estas son las palabras de la jefe del Clap de Las Carolinas, calle 4. Qué triste ver a personas que prefieren la bolsa de gorgojos al futuro de sus hijos”, con el que cuestionaba a la encargada de repartir los alimentos subsidiados de la administración de Nicolás Maduro.


Puede leer: Conozca la Ley que regulará los vehículos eléctricos en Cúcuta


A la joven la detuvieron el 19 de agosto de 2024 después de que alguien leyó su estado de Whatsapp y la denunció ante las autoridades, un mecanismo que propusieron altos funcionarios del chavismo desde que hubo las protestas poselectorales en rechazo a los resultados oficiales que dieron ganador a Nicolás Maduro en las presidenciales.

En junio cuando se conoció la condena circuló una carta de Oropeza en la que lamentaba «el daño» que les hacía pasar a sus padres por su encierro.

Dirigentes regionales confirman excarcelación de Oropeza

La noche de este martes, la exdiputada regional en Monagas, María Carvajal, informó sobre la excarcelación de Oropeza y desde la cuenta en Instagram de su pareja, el ex preso político Ángel Aristimuño, compartieron una fotografía de Oropeza junto a su familia.

Aristimuño es uno de los excarcelados en una nueva ronda de medidas de este tipo que comenzó el pasado viernes 18 de julio por parte del chavismo. Esto después del canje de prisioneros estadounidenses en el país por los 252 venezolanos que estaban presos ilegalmente en El Salvador, nación a la que la Casa Blanca los envió entre los meses de marzo y abril pasados al alegar que eran miembros de la banda criminal El Tren de Aragua, aunque sin pruebas de que eso fuese cierto.

Liberan a venezolana.

 

El presidente regional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) estuvo en prisión durante un año y cuatro días, en una celda de un comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la capital monaguense.

Aunque ONG como el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, Foro Penal y Justicia, Encuentro y Perdón contabilizan 57 excarcelaciones, al contar a 9 de los 10 estadounidenses que Venezuela entregó a Donald Trump, desde que comenzó el mes de julio han ocurrido más detenciones de políticos, dirigentes sindicales y sociales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día