Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Por sacarle un ojo a su pareja con un arma traumática, lo capturaron 10 años después en Cúcuta
El hombre era suboficial del Ejército Nacional.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 9 de Agosto de 2025

Pasaron más de 10 años desde la racha de hechos de violencia intrafamiliar que terminaron condenando al suboficial del Ejército Nacional, Alfredo de Jesús Ferreira Delgado. Las agresiones se dieron en Bogotá, pero la justicia lo encontró en el barrio Las Coralinas de Cúcuta.


Siga leyendo: Amalia y Vladimir, las víctimas del doble asesinato en el barrio Los Alpes, de Cúcuta


En medio de un operativo de solicitud de antecedentes judiciales en la calle 9 con avenida 5E dieron con Alfredo. Al revisar su pasado, encontraron que era requerido por un juzgado de Bogotá.

Uniformados adscritos a la Policía Metropolitana de Cúcuta lo capturaron, lo presentaron a la Fiscalía y lo enviaron a prisión para cumplir su condena de 130 meses por violencia intrafamiliar agravada, pena que se le había impuesto en la capital del país hace tres meses.

Fue en abril que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena al presentar pruebas contundentes durante el juicio para determinar su responsabilidad por dos eventos de violencia contra su pareja sentimental de ese entonces.

Los ataques, psicológicos y físicos, incluso provocaron que la mujer perdiera el ojo derecho por un disparo de un arma traumática. La decisión también incluyó la inhabilidad de ejercer funciones públicas.


También: Ñejo fue asesinado en medio de una discusión en un billar de Villa del Rosario


Los ataques

Los hechos se dieron adentro de un apartamento que compartían Alfredo con su pareja Deisy Patricia Pérez Barragán. El primer incidente fue en la noche del 4 de abril de 2015 cuando el hombre habría golpeado a la mujer y le disparó con el arma traumática en el ojo, siendo hospitalizada.

Por miedo, la mujer no habría denunciado el ataque, pero el 27 de mayo de ese mismo año se dio un segundo episodio, cuando en medio de una discusión, Ferreira la volvió a golpear, la asfixió y la amenazó con un cuchillo, según comprobó la Fiscalía.

Fue la madre de la víctima, quien escuchó la escena, auxilió a la mujer y alertó a las autoridades, iniciando un largo proceso penal, en el que la defensa alegó una falta de identificación del detenido, inconsistencias en la revisión médica y parcialidad en el testimonio de Deisy.

Sin embargo, todas esas pruebas fueron desacreditadas y luego de 10 años la justicia logró la condena y captura de Alfredo, quien ahora deberá responder por los hechos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día