Un hecho que ha consternado a la comunidad cucuteña en los últimos días fue el incidente en el que dos personas resultaron heridas de bala por parte de uniformados de la Trigésima Brigada del Ejército.
Siga leyendo: Fiesta fatal en Cúcuta: dos muertos y tres heridas tras ataque armado
Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado domingo, 27 de julio, en la oscuridad del camino que comunica la ciudad con el corregimiento de San Pedro, a la altura de la vereda El Pórtico, donde el ruido de los motores, los gritos y los disparos, protagonizaron un suceso que dejó manchas de sangre.
Todo empezó con un llamado de alerta al Ejército, ante una supuesta presencia de miembros del Eln en El Pórtico. Inició entonces una tarea táctica en la que bloquearon el camino con un vehículo ante la presencia de actores sospechosos. En ese momento inició la discordancia de las versiones entre los civiles afectados y las autoridades.
Además: Kiko, presunto integrante del Eln, fue el motociclista asesinado en la entrada a Urimaco, San Cayetano
Las versiones
Fue casi a las seis de la tarde que la camioneta Chevrolet Grand Vitara blanca, de placa venezolana AB217DS, que vendría de un sepelio en El Pórtico, pasó por allí y fue detenida por una camioneta, que los afectados argumentan no tenía identificación oficial.
Desde una de las ventanas traseras, un soldado habría sacado un fusil y abrió fuego contra la camioneta indiscriminadamente, contra los ocupantes del vehículo. Ante la situación, uno de los pasajeros, identificado como Wilfrank Eliécer Gómez Rojas, se bajó del vehículo y gritó parar el fuego, según narró la familia.
Sin embargo, fuentes judiciales argumentan que, debido a que la camioneta tenía vidrios polarizados, los uniformados no pudieron ver quiénes estaban en su interior.
El general Mario Geovanni Contreras, comandante Trigésima Brigada, dijo que los soldados descendieron del carro e hicieron una señal de pare, que no fue acatada, y en cambio, decidieron retroceder, lo que de inmediato alertó a los uniformados, quienes abrieron fuego ante un presunto intento de embestida.
En el acto resultaron lesionadas dos personas, el piloto y la copiloto. Según las autoridades, enseguida detuvieron el fuego y priorizaron la atención de las heridas, en especial de la mujer, que resultó más grave.
Fuentes afirmaron que los soldados insistieron en auxiliar a los heridos y trasladarlos al hospital en un vehículo oficial. Sin embargo, la familia se habría negado y mostró gran insistencia en irse del sitio por sus medios, desapareciendo y modificando la escena de los hechos.
También: Ya van cuatro: fue capturado Guille por el secuestro de la ingeniera en San Cayetano
Los 25 minutos
Se pudo conocer que la familia arrancó en el vehículo, dejando a la mujer en el lugar de los hechos, quien fue trasladada por el Ejército al hospital. Luego de 25 minutos, la camioneta habría regresado, pero con más ocupantes.
En ese momento se habría intensificado la situación, y se produjo una confrontación con gritos y piedras, que obligó a los uniformados a retroceder, poniéndose a salvo. Más tropas del Ejército llegaron y retiraron a los soldados involucrados, mientras la familia acudió al fin al hospital.
En el centro asistencial fueron atendidos tanto la mujer como el conductor del vehículo, quien recibió una herida leve por el roce de una bala, y ya fue dado de alta.
Le puede interesar: Se hacía pasar por sordomudo para robar y luego se tragaba el oro hurtado: así lo capturaron en Cúcuta
La investigación
El hecho sigue siendo muy confuso y el caso ya está en poder de la Fiscalía. Se pudo conocer que los miembros del Ejército ya han dado sus versiones oficialmente, en cambio los afectados, hasta ayer, optaron por entregar su testimonio a través de su abogado.
El general Contreras agregó que en su actuar priorizaron salvar la vida que estaba en riesgo, mientras los afectados manifiestan que hubo un mal actuar de las autoridades.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.