Con más de 16 años de trayectoria, la orquesta tropical Fusión Caliche sigue haciendo historia en la escena musical colombiana.
Este 2025, el grupo lanza un nuevo EP grabado en vivo, que promete ser una verdadera radiografía sonora de lo que significa una fiesta en una casa nortesantandereana.
Con cuatro canciones que mezclan tradición, sabor y cercanía, la agrupación liderada por Junior Castrellón continúa rindiendo homenaje al legado de su padre Jesús y su tío Antonio Castrellón Collantes, fundadores del icónico Grupo Caliche.
“¿Cómo es una fiesta en una casa? Con la orquesta”, resumió Junior, quien tuvo la idea de hacer un álbum íntimo, alegre y en vivo, grabado en una vivienda del barrio Atalaya, en Cúcuta.
Lea: El homenaje que Jessi Uribe le hizo a Colombia
La propuesta fue clara: “Invitamos a algunos amigos, con la familia, cantamos las canciones conocidas de Caliche y mostramos esa fiesta tradicional de nosotros los nortesantandereanos”.
El EP cuenta con cuatro temas: un mix de ‘La Carta Número Tres’ de Alfredo Gutiérrez, un mix de clásicos del Grupo Caliche, la balada romántica ‘Te he prometido’ de Leodan, y ‘Me equivoqué contigo’, una canción compuesta por su padre.
Todo fue captado en vivo, sin filtros ni grandes arreglos de estudio, con el objetivo de transmitir la calidez, la espontaneidad y la alegría de una celebración casera.
El proyecto audiovisual estuvo bajo la dirección de la productora Susana Godoy, quien logró plasmar la esencia de las fiestas cucuteñas.
“Queríamos algo bonito, muy cercano, muy íntimo, como son las fiestas en la ciudad. Una casa familiar, donde vivimos todos, con un patio grande, debajo del árbol, y todos bailando la música de Caliche”, explicó el cantante.

El ingeniero de sonido Samuel Contreras, conocido como ‘El Joker’, estuvo a cargo de la captura sonora, mientras que los 14 músicos que integran Fusión Caliche dieron vida a una experiencia musical cargada de sabor, tradición y conexión con el público.
Como complemento, las bailarinas de la orquesta aportaron el toque visual que ha caracterizado a la agrupación desde su fundación.
Fusión Caliche no solo mantiene viva la esencia del Grupo Caliche, que nació en 1984, sino que la moderniza con un enfoque versátil e incluyente.
Su repertorio incluye salsa, vallenato, ranchera, música para la ‘hora loca’, y por supuesto, sus grandes éxitos como ‘El doble feo’, ‘La profesora de inglés’ y ‘El terror de las mujeres’, lo que les permite conectar tanto con públicos jóvenes como con los nostálgicos.
Le puede interesar: El extraño mensaje que dejó Dan Rivera, cuidador de Annabelle, antes de fallecer
La agrupación, que ha sido invitada a ferias y eventos en ciudades como Neiva, Caquetá, Santander, Bolívar y múltiples municipios de Norte de Santander, se prepara ahora para uno de los eventos más importantes de su calendario: su participación en las Ferias de Cúcuta la próxima semana.
Pero los sueños de Fusión Caliche no se detienen ahí. La agrupación ya tiene la mirada puesta en los Carnavales de Barranquilla 2026.
“Estamos haciendo la gestión para participar. Hemos tocado las puertas y lo más probable es que el próximo año vayamos como orquesta”, afirmó Castrellón. Además, reveló que sueñan con componer una canción en homenaje a Barranquilla, como muestra de respeto y admiración por su cultura.
Conozca: Coldplay consideraría crear una zona libre de cámaras tras polémica por presunta infidelidad
Otro de los pasos importantes en este nuevo capítulo de Fusión Caliche es la vinculación del músico y chitarero Andrés Delgado Gil como manager de la agrupación.
“Es una persona que conoce mi trayectoria como músico y como ser humano. Necesitaba a alguien que me ayudara con contratos y promoción. Y esa persona es él”, explicó Castrellón, quien resalta que su misión es llegar al pueblo, cantarles a las comunidades y mantener la cercanía que los ha caracterizado por años.
Con este nuevo EP y sus próximos proyectos, Fusión Caliche reafirma que su legado musical no solo sigue vivo, sino que cada vez resuena con más fuerza, alegría y sabor.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .