Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Trabajadora instaura nueva denuncia contra tiendas D1 en Ituango: hostigamiento y negligencia tras accidente laboral
Hace unos días, el Ministerio del Trabajo reveló graves hallazgos en el trato de sus trabajadores, pero ahora se suma una nueva denuncia.
Authored by
Image
Valentina Salgado
Valentina Salgado
Sábado, 19 de Julio de 2025

Sigue la polémica por las condiciones laborales de las tiendas D1.

Hace unos días, el Ministerio del Trabajo reveló graves hallazgos en el trato de sus trabajadores, pero ahora se suma una denuncia de Deicy Johana Zapata, empleada de la empresa, quien ha manifestado hostigamiento y negligencia tras accidente laboral en una sede ubicada en Ituango, Antioquia.

La trabajadora instauró una denuncia formal ante el Mintrabajo y expresó que, no le permiten lactar a su bebé de 9 meses como lo requiere su condición médica ya que presenta desnutrición y cardiopatía congénita.

“Mi niña requiere que la alimente de seno cada hora y no me están dando el espacio, ellos dijeron y me reportan una hora más, si trabajo 7 me suman 8. Lo que pido es que me den el tiempo para alimentar a la niña, lo cual he reportado y no he llegado a ningún acuerdo, y dicen que lo que hacen es legal y no me pueden colaborar", expresó.

Además, Zapata corre el riesgo de perder el dedo meñique de su mano derecha por causa de un accidente de trabajo que no se reportó en su momento ante la ARL Seguros Bolívar.


Lea aquí: Tiendas D1 deberá implementar cambios laborales: faltan sillas, seguridad y personal de aseo


"Solicito ayuda, ya que el pasado 30 de mayo tuve un accidente, estaba surtiendo una estiba con jabón lava loza en el punto de venta, fui a levantarla para que el carro se la llevara, la cual no logre sujetar bien y al resbalarse, cayó sobre mi mano atrapándome un dedo, a pesar de mi dolor, me acerque a la persona encargada y le comenté el caso... terminó mi turno y el dedo empeora día tras día”.

Zapata contó que el 6 de junio acudió a la EPS donde le confirmaron que el dedo está fracturado, tiene laceración y en vez de mejorar, empeora.

"Producto de ello me ha dado fiebre, dolor y cambia de color. La ARL lo tomó como  accidente común. No he recibido apoyo ni de la ARL ni de la empresa. Hoy solicito que me ayuden, porque un médico tratante me dijo que dentro de las posibilidades estaba que fuera amputado. Solicito ayuda urgentemente porque ya no puedo dormir del dolor", denunció.

También agregó que, al respecto de su situación, el jefe de zona la llamó al celular de un compañero de turno y le dijo que se evitará malos procesos y "dejara de estar poniendo quejas".

Al respecto de este nuevo caso sobre tiendas D1, la cartera del Trabajo respaldó a la trabajadora.

"Demandamos de las Tiendas D1 y a la ARL Seguros Bolívar atender con urgencia el caso de Deisy Zapata, trabajadora lactante que denuncia hostigamiento y falta de atención tras un accidente laboral". 

Condiciones laborales en D1: bajo la lupa 

El pasado 14 de julio, Mintrabajo socializó los resultados de visitas realizadas por inspectores a 263 tiendas y 6 centros de distribución de esta cadena en todo el país.

Durante las inspecciones se identificaron múltiples irregularidades, como fallas en la contratación, jornadas laborales inadecuadas, condiciones deficientes de seguridad y salud en el trabajo, infraestructura precaria, afectaciones a la salud de los empleados, restricciones a la libertad sindical y la ausencia de salas de lactancia en la mayoría de los puntos evaluados.

Estas evidencias son resultado de una investigación nacional y se suman a la nueva denuncia que vuelve a poner en el ojo del huracán, las condiciones laborales en una de las cadenas de supermercados más grandes del país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día