Madrid, (Europa Press)
El ciclista esloveno Tadej Pogacar (Team Emirates) rubricó este domingo el cuarto Tour de Francia de su palmarés después de una última etapa en París donde peleó por la victoria, superado por el belga Wout van Aert (Visma) en la última subida de la Côte de la Butte Montmartre.
A sus 26 años, Pogacar rubricó el póquer en la ronda gala (2020, 2021, 2024 y 2025) y cumplió con su favoritismo a pesar de que sufrió más de lo esperado. Al esloveno se le hizo largo el Tour, como él mismo fue reconociendo y como padeció este mismo domingo, cuando Van Aert le dejó atrás en Montmartre.
Con todo, el esloveno se convirtió en el corredor más joven en conseguir cuatro victorias en la general del Tour de Francia (tres meses más joven que Eddy Merckx) y tiene muchos años para igualar, y quizá superar, el récord de cinco victorias que establecieron Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.
Pogy igualó en títulos al británico Chris Froome que se impuso en cuatro ocasiones (2013, 2015, 2016, 2017). El loveno lo ha hecho en las ediciones de (2020, 2021, 2024 y 2025).
Lepuede interesar: Piastri gana batalla a Norris en spa y afianza liderato en Fórmula 1
A Pogacar se le escapó la guinda de cruzar primero la última meta en los Campos Elíseos, en una etapa distinta en París, donde el protagonismo no iba a ser para el esprín, tras tres subidas a Montmartre y, encima, la aparición de la lluvia en los últimos 30 kilómetros de los 132,3 kilómetros entre Mantes-la-Ville y los Campos Elíseos de la Ciudad de la Luz.
Los ciclistas pasearon por la periferia de París, con el brindis del Team Emirates y los primeros ataques en las cuestas de la Côte de Bazemont y la Côte du Pavé des Gardes hasta llegar a orillas del Sena junto a la Torre Eiffel.
Los tiempos para la general ya estaban entonces fijados pero faltaba por conocer el célebre ganador en la capital francesa, a lo cual quiso apuntarse Pogacar, insaciable como siempre hasta que topó con la realidad.
Las piernas de los Pireneos, donde dio la estocada a Jonas Vingegaard (Visma) y al Tour, no eran ya las mismas en los Alpes, y menos aún en los últimos ocho kilómetros de la 'grande boucle'. El maillot amarillo se metió entre los seis hombres que se iban a jugar la etapa: Matteo Jorgenson, Wout van Aert (Visma), Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Matteo Trentin (Tudor) y Davide Ballerini (XDS-Astana).
El esloveno, líder también de la montaña, lanzó su ataque en la tercera y última subida a Montmartre pero la respuesta de Van Aert recordó a los mejores tiempos del belga.
Lea aquí: Kaden Groves ganó la etapa 20 del Tour, y así van los colombianos en la general
El corredor del Visma, que llevaba tres años sin ganar una etapa en la ronda gala, se quedó solo con autoridad y llegó en solitario a los Campos Elíseos en la décima etapa del Tour para su palmarés. El mejor español de la general fue Cristian Rodríguez (Arkéa), vigésimo.
Los escarabajos
Por el lado de los colombianos, los cuatro que iniciaron la competencia finalizaron la competencia en medio de las ‘cientos de adversidades que tuvieron que sortear a lo largo de las 21 etapas disputadas en tres semanas. Tras el protagonismo que tuvieron todos, buscando triunfos de etapas por medio de escapadas, Higuita terminó en la casilla 14, con un tiempo de 1:08.19; Éiner Rubio (Movistar) es 31, a 2:21.56; Santiago Buitrago (Bahrain), 40, a 2:45.48; y Harold Tejada (Astana), 44, a 2:54.34.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.