Aunque el registro histórico de títulos y victorias de Brasil sobre Colombia en Copa América es ampliamente favorable para la Canarinha, con ocho coronas y seis triunfos; las dirigidas por Ángelo Marsiglia no quieren pensar en eso, sino en escribir una nueva historia y por ello, están ilusionadas con lograr, por primera vez, un triunfo para quedarse con el título de la Copa América que se disputa en Ecuador.
Colombia, que tiene dos empates y seis derrotas en el historial de Copa América ante Brasil, en el más reciente enfrentamiento, logró otra igualad sin goles en la fase de grupos, pero este sábado, a las 4:00 de la tarde, será una nueva historia y en eso hacen énfasis jugadoras referentes como Daniela Montoya, Catalina Usme y Linda Caicedo, quienes estarían en la nómina titular del equipo nacional.
El partido de Colombia se podrá ver en el país a través de la señal abierta de Caracol y RCN, además de las apps de ambos canales y por internet, también a través de www.golcaracol.com.
Colombia, que tiene dos empates y seis derrotas en el historial de Copa América ante Brasil, en el más reciente enfrentamiento, logró otra igualad sin goles en la fase de grupos, pero este sábado, a las 4:00 de la tarde, será una nueva historia y en eso hacen énfasis jugadoras referentes como Daniela Montoya, Catalina Usme y Linda Caicedo, quienes estarían en la nómina titular del equipo nacional.
Lea también: Juan Carlos Florián será nuevo ministro de Igualdad, publican su hoja de vida
El partido de Colombia se podrá ver en el país a través de la señal abierta de Caracol y RCN, además de las apps de ambos canales y por internet, también a través de www.golcaracol.com.
De esa final hay una base que repite, lideradas por referentes como Usme, Montoya, Arias, Caicedo y Santos, que esperan que esta sea la vencida.
Hay que recordar que para la final, la Conmebol confirmó la presencia del VAR, además si la igualdad persiste en los 90 minutos, se jugará tiempo extra y si tras los dos tiempos (15 minutos), adicionales se mantiene la igualdad se pasará a la definición del título a través de los lanzamientos de tiro penal.
La terna arbitral está liderada por la chilena Dione Rissios y el VAR será manejado por el peruano Augusto Menéndez.
Cifras y estadísticas a tener en cuenta en la final
La Conmebol exalta a Linda Caicedo como la futbolista que intentó más regates en lo que va de la Copa América con 33 acciones de este tipo, con un éxito del 45% de las mismas, es decir logró 15 de las 33 generadas.
Colombia debe estar muy atenta en defensa, ya que Brasil lidera el ítem de remates efectivod en Copa América con 11 en total. Solo la Canarinha (3) y Chile (2) tienen más de un gol producto de estos disparos.
Según publicó la Conmebol, Colombia busca cortar una racha de siete partidos sin anotar más de un gol en fase final de la Copa América.
Será el duelo de los equipos más efectivos a la hora de convertir su remate a gol en la actual edición de la Copa América, con un acierto del 25% de sus disparos.
Otra de las colombianas destacadas por Conmebol es Leicy Santos, de quien confirmó es la jugadora con más pases intentados en el campo rival. La delantera del Washington Spirit acumula 116, con 71% de efectividad en esta zona del campo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.