Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
En video: Luis Alfonso captó al Fantasma de Armero en cámara
Luis Alfonso grabó algo inquietante en el antiguo pueblo de Armero. El video generó conmoción y el cantante contó cómo vivió el momento en el camposanto.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 1 de Agosto de 2025

Armero, Tolima, no solo guarda entre sus ruinas una de las peores tragedias naturales del país, sino también un cúmulo de relatos que rozan lo inexplicable.

La noche del 13 de noviembre de 1985, una avalancha de lodo producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz arrasó con esta ciudad agrícola, dejando más de 20.000 muertos y una huella imborrable en la memoria nacional. Hoy, ese territorio desolado se ha convertido en lugar de peregrinaje, reflexión… y fenómenos extraños.

Uno de los más recientes lo vivió Luis Alfonso, uno de los artistas de música popular más importantes de la actualidad, quien decidió visitar Armero durante un viaje al Tolima.

Lo que parecía un paseo espiritual terminó en una experiencia paranormal que lo dejó impactado, y que quedó registrada en video.

Así fue el escalofriante momento que vivió Luis Alfonso en Armero

“Yo soy muy respetuoso de esas cosas, muy devoto de las almas benditas del purgatorio. Cuando fuimos a Armero, hicimos oración, y en ese momento, sentí que alguien se asomó”, relató el artista en conversación con Dani Tres Palacios, conductor de El Cartel Paranormal de La Mega.

La visita ocurrió de noche, alrededor de las 8:00 p. m. Luego de un concierto, Luis Alfonso y su equipo contrataron a una guía local para hacer un recorrido por algunos puntos simbólicos del lugar.

Pasaron por la tumba de Omaira Sánchez, la niña que se convirtió en símbolo de la tragedia, y luego llegaron a una vivienda conocida por los habitantes como “la casa del inglés”, sitio del que muchos aseguran haber sentido presencias sobrenaturales.


Lea aquí: ¿Por qué se celebra el Día de la Novia el 1 de agosto y qué lo hace tan popular?


Según contó la guía, en anteriores visitas había experimentado episodios en los que sentía cómo “las almas perdidas” intentaban entrar en su cuerpo. Por eso, les recomendó no ingresar a la casa y observar desde fuera.

“La casa era muy oscura. Yo me quedé mirando con respeto. Hicimos una oración. Y vi claramente cómo alguien, vestido de blanco, se asomó”, dijo Luis Alfonso.

Aunque en ese momento no comentó nada por temor a estar sugestionado, al revisar las grabaciones de la noche, el cantante y su equipo se sorprendieron. En el video se ve lo que parece ser una figura blanca asomada en una de las ventanas. No hay cortes, ni efectos, ni intervención digital. Solo una presencia inexplicable.

“No sé qué opine la gente, si fue un reflejo, pero yo lo que vi fue una persona. Se me asomó. Yo le tengo mucho respeto a esas cosas”, concluyó.

El video fue compartido por Dani Tres Palacios en su cuenta de Instagram y rápidamente se volvió viral. Los comentarios no se hicieron esperar: mientras algunos decían que se trataba de “un alma buena” o “una energía de paz”, otros señalaron que Armero es un lugar que carga con una energía muy densa debido al dolor y la tragedia vivida.

“Cuando uno ve un espíritu de blanco es para bien”, escribió un usuario.“Claro, allá hubo mucho sufrimiento. Muchas personas no se querían ir y aún siguen ahí”, comentó otro.“En la tumba de Omaira hay mucha santería y brujería”, anotó alguien más.

¿Qué es el fantasma de Armero?

Las apariciones en este lugar no son nuevas. A lo largo de los años, han sido decenas los testimonios de personas que afirman haber sentido presencias, escuchado gritos o visto sombras entre los escombros.

Incluso medios especializados en lo paranormal han registrado fenómenos similares, y algunos médiums aseguran que en Armero persisten “impresiones energéticas” o ecos del dolor que aún no se han disuelto.

El Centro de Interpretación de la Memoria y la Tragedia de Armero (CIMTA) ha sido clave en conservar viva la historia del lugar, no solo desde una perspectiva educativa, sino también espiritual. 

En sus instalaciones al aire libre, construidas sobre lo que fue el antiguo municipio, aún pueden recorrerse los cimientos de la iglesia, el hospital y el teatro. Todo eso, mezclado con placas, altares y símbolos de duelo, hace que la atmósfera de Armero esté cargada de memoria… y quizá de algo más.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día