Del 24 al 27 de julio se llevó a cabo en La Ceja, Antioquia el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, uno de los eventos más importantes del calendario nacional.
Un total 200 arqueros de 16 departamentos hicieron presencia en el torneo organizado con el apoyo del Ministerio del Deporte y el Inder de La Ceja y la Federación Colombiana de tiro con arco.
El evento deportivo se cumplió en las categorías única y open en la modalidad de arco recurvo, arco compuesto y barebow.
Dentro de las delegaciones participantes estuvo Norte de Santander con grupo de seis deportistas, con los que se consiguieron dos medallas de bronce en pararquería mostrando que el deporte adaptado también cuenta con buen talento esta disciplina.
Lea aquí: Rigoberto Urán alza la voz y pide respaldo estatal para el deporte colombiano
El gran ganador fue Felipe Mora quien lleva en la práctica cuatro años logrando buenos resultados y en el Interligas de La Ceja obtuvo dos preseas de bronce, la primera en ronda clasificatoria y la segunda en ronda individual.
“Dejamos en el podio a Norte de Santander con talento, disciplina y corazón”, escribió la Liga en su red social de Instagram.
Aparte del tercer lugar de Mora, se consiguió un cuarto puesto con Jhon Correa y Luis Villamizar que participaban por primera vez.
Para Mora es su cuarta medalla en este deporte en su carrera, pues antes practicó paratenis de mesa entre 2012 y 2019, participando en los Juegos Paranacionales de Cúcuta, Ibagué y Cartagena, pero luego lo invitaron a hacer una prueba en tiro con arco, con el que finalmente quedó ‘flechado’.
Tras el torneo celebrado en Antioquia, Mora se mostró satisfecho con el resultado, admitiendo que hacía rato estaba en una competencia oficial.
“La verdad estoy muy contento, primeramente pues gracias a Dios por permitirme participar en estos eventos y por el apoyo de la Liga de Tiro con arco”.
Del mismo modo reseñó que “También estoy incursionando en mi carrera como entrenador. Tenía cómo dos años sin poder competir porque estaba en una tarea ardua de masificación (de esta disciplina) en que la pararquería en Norte de Santander crezca, y vamos por un buen camino”.
Regreso triunfal
Con relación a lo que fue el balance que les dejó el campeonato, Mora sostuvo que “Para nadie es un secreto que el tiro con arco es un deporte con mucha precisión, pero nos preparamos bien, fue un trabajo fuerte junto con el profesor Diego (Vásquez), la preparación y la confianza, de volver a recordar y participar en un torneo fue muy satisfactorio”.
Aunque el resultado fue bueno en lo deportivo, Felipe dijo que hubo detalles en los que hay que mejorar, pero valoró mucho las dos medallas ganadas.
“Pasé a semifinal, ahí me tocó contra uno de Antioquia, el cual siempre me encuentro en esa fase. Es muy bueno, tiene muchísimo más tiempo entrenando que yo, pero bueno estuvimos cerca de lograrlo, cerca de ir a disfrutar por la medalla de oro. Me prepararé más para que en otra oportunidad, en el siguiente torneo, poder llegar más lejos, afirmó Mora.
Le puede interesar: Atlético Nacional vs. Cúcuta Deportivo: estos son los convocados para el duelo por Copa Colombia
Acerca de que pudo ser lo más complejo o qué le faltó alcanzar la medalla de oro, el pararquero rojinegro consideró que el viento, es un factor, el cual puede favorecer o jugar en contra.
El siguiente torneo de los arqueros rojinegros será en los últimos meses del año, pero se está a la espera de la programación de la federación.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.