Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Frontera Morada, donde los jóvenes de Cúcuta tejen su futuro con arte
76 jóvenes participan de las diferentes actividades que ofrece este espacio ubicado en el barrio Motilones.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Viernes, 8 de Agosto de 2025

En la calle segunda el barrio Motilones se encuentra ubicada la casa cultural Frontera Morada. Este espacio que llegó a Cúcuta hace seis años, es un plan que forma parte de la organización Casa de las Estrategias. 

De acuerdo con Sara Rodas, coordinadora de la organización en Cúcuta, su sede principal está ubicada en Medellín. Explicó que su llegada a la ciudad se debió a la población migrante que transita y radica en este territorio. 

En ese sentido, Rodas señaló que en Frontera Morada ofrecen oportunidades de aprendizaje e integración para población migrante, Lgbti, retornada y vulnerable, de la periferia de la ciudad.

La coordinadora informó que la casa cultural trabaja de lunes a viernes, de 2:00 de la tarde, hasta las 8:00 de la noche. Precisó que actualmente 76 jóvenes están vinculados a las cinco actividades que ofrecen de manera gratuita durante la semana. 

De igual manera, Rodas destacó que en el lugar trabajan tres personas, siendo ella la coordinadora, Dayana Gómez la pedagoga principal y encargada de vínculos, y Sebastián Bonilla el  pedagogo encargado de las actividades de música y laboratorio de periodismo. 


Además: Ejército activará Batallón de Drones para enfrentar amenazas


Actividades innovadoras

Rodas manifestó que las actividades fijas en este espacio son: bitácora ciudadana, música, teatro, acrotelas y crochet, y laboratorio de periodismo.

Informó que la bitácora la realizan martes y jueves; las actividades de música el miércoles, periodismo el lunes y crochet el jueves.

 Respecto a la bitácora ciudadana, explicó que es un servicio que tiene como objetivo abordar problemas sociales a través de pedagogías artísticas. Añadió que este es un trabajo conjunto que realizan con la Fundación Sura. 

Frontera-jovenes

 

En cuanto a la música, la coordinadora expuso que en este centro cuentan con guitarras, batería y piano para los jóvenes que deseen aprender uno de estos instrumentos. Dijo también que en Frontera Morada se les ofrece la oportunidad de grabar sencillos musicales y realizar sus videoclips.

Sobre las actividades de teatro, enfatizó que con estas instruyen a los jóvenes en actuación y les dan la posibilidad de participar en diferentes espacios en Cúcuta y otras ciudades del país

Agregó que a través de la vinculación con cooperación internacional y con grupos culturales de la ciudad, han llevado a jóvenes a participar en eventos en Bucaramanga, Bogotá, Villavicencio y Florencia.

“Además buscamos que los jóvenes puedan conocer otros artistas y aprender todo el proceso de gestionar y producir obras”, afirmó Sara. 

Con respecto al crochet, dijo que en esta actividad pueden participar personas de todas las edades. Manifestó que la misma tiene como propósito fortalecer los tejidos sociales

Del laboratorio de comunicaciones, señaló que se enfocan en enseñarle reportaría a los jóvenes y en brindarles herramientas para que produzcan radio o podcast


Le puede interesar: Annabelle cambia de dueño: ahora pertenece a un famoso comediante


Eventos especiales 

La coordinadora de la organización manifestó que durante el año también organizan actividades especiales como la ‘Hayacaton’ cada diciembre, en la que se cocinan hayacas en la casa cultural para compartir con vecinos de toda la cuadra. 
También dijo que cada 26 de mayo exponen toda su oferta artística en el sector, por motivo del cumpleaños de la casa. 

“Los días de velitas también nos reunimos para compartir, periódicamente habilitamos un salón para ver películas con niños del barrio y en febrero, antes de entrar a clases, organizamos un concierto para la comunidad”, apuntó.

Otras actividades que destacó la coordinadora son las visitas que realizan a varios colegios de la comuna 7 para hablar sobre resolución de conflictos y demás aspectos sociales. En ese sentido, expuso que al año logran impactar a cerca de 400 jóvenes. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día