Pedro Pérez, conocido por su seudónimo como Charles Cobain, es un joven cucuteño, de 26 años, que creó el primer cómic ambientado en diferentes barrios y lugares emblemáticos de Cúcuta. El proyecto, titulado ‘Incompleto’, cumple tres años de creado este agosto.
Pérez, quien tiene una maestría en artes visuales, en cómic e ilustración editorial, explicó que la historieta la presentó por primera vez en 2022, siendo este su trabajo de grado para culminar la primera maestría, que en aquel entonces cursaba en Bogotá.
Aseguró que luego de la sustentación, en agosto de ese año se dispuso a reunir dinero para poder imprimir varias copias y empezar a venderlo.
“Intenté trabajar con editoriales, pero no me aceptaron. Una vez logré tener los recursos, imprimí 500 copias del primer capítulo y lo ofrecí por internet”, añadió.
Hoy en día, el cómic tiene cinco episodios publicados, sin embargo, la idea que da lugar a la trama y la evolución que ha tenido, se remonta a un proceso de luto que vivió Pedro hace siete años.
Le puede interesar: India por primera vez será el invitado de honor a la Filbo 2026
Trama: camino al autodescubrimiento
De acuerdo con el cucuteño, la historia surgió tras el fallecimiento de su madre, y la forma en que él y su familia lo afrontaron.
Explicó que antes de crear el cómic, acudió a citas de psicología y conversó con seres queridos para entender y superar el duelo, y a partir de ello plasmarlo en un proceso artístico.
En ese sentido, ‘Incompleto’ narra la historia de un personaje sin nombre denominado ‘Chico’, el cual se mantiene en un recorrido por la ciudad de Cúcuta para recuperar sus recuerdos y descubrir quién es.
Según afirmó Pérez, el protagonista empieza situándose en un escenario donde olvidó su nombre y diferentes aspectos de su vida. Señaló que en la historia tiene diálogos con distintos personajes que representan momentos del duelo, y a la vez facetas de su personalidad.
Agregó que en el cómic comparte momentos con ‘Arturo’, quien actúa como su protector; ‘Nieves’ que es la guardiana de sus recuerdos; ‘Peste’ que representa las emociones negativas en el duelo, y otros personajes como ‘El Enmascarado’ y ‘Bestia’.
Enfatizó que aunque el protagonista enfrenta varios retos a través de los capítulos, la trama está enfocada en poder empatizar con él, y funcionar como una voz amiga para quienes han vivido situaciones similares.
“Para aquellos que no han enfrentado alguna pérdida, es igualmente una historia interesante pues la historieta reúne misterio, drama y aventura, acompañando al protagonista a descubrir quién es. Incluso se van dando pistas sobre ello y sobre la pérdida de un ser querido al que también olvidó”, sostuvo.
Además del autodescubrimiento, la historia avanza hacia la superación de ‘Chico’ y un final feliz para él, que se mostrará en los capítulos finales, precisó Pedro.
Destacó que un factor determinante es que las experiencias se sitúan en Cúcuta, específicamente en lugares que marcaron de manera importante su vida.