El pasado 18 de diciembre la Alcaldía de Cúcuta inició los trabajos de recuperación de la malla vial en la zona céntrica de la ciudad. Estas obras en las que se invirtieron $30.000 millones, tienen como objetivo recuperar 100 kilómetros de vías.
Más específicamente en el polígono del centro, la Alcaldía a través de la Secretaría de Infraestructura inició en diciembre el mejoramiento de 7.3 kilómetros.
Hasta febrero del presente año, la administración municipal ejecutó la recuperación de 1.9 kilómetros, incluyendo sectores del centro como la avenida 3 entre calles 18 y 20 y la calle 6 entre avenidas 6 y 7.
Asimismo, en febrero iniciaron las intervenciones en la calle 4 entre avenidas 6 y 7 del Centro.
También: Dio un paso pequeño: esposa de Miguel Uribe tras nueva cirugía
En marzo, los trabajos en el centro continuaron llegando a la avenida 10 entre calles 10 y 11 y a la calle 7 entre avenidas 3 y 4.
En estas labores realizadas a inicios del año también se intervinieron avenidas de los barrios San Rafael; El Contento, Los Caobos, San Martín, Siglo XXI. Y Colsag.
Durante el presente mes de junio, la Alcaldía anunció también la pavimentación de la avenida 11, entre calles 13 y 8 del centro. Igualmente el pasado sábado 21 se informó sobre los adelantos en los trabajos de recuperación en la avenida 9 de este mismo sector.
El alcalde de Cúcuta Jorge Acevedo indicó que en el transcurso de un mes se taparan los huecos que quedan alrededor de las vías rehabilitadas.
Desde la Alcaldía de Cúcuta se aseguró también que “esta pavimentación disminuye los riesgos por huecos, mejora la movilidad y los tiempos de viaje, además hace que las calles sean más seguras”.
Líderes comunales del centro expresaron que sus calles volvieron a ser transitables después de una década de espera.