Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
¿Cuál es el perfil de entrenador que buscan en el Cúcuta Deportivo?
Wilmar Sánchez, presidente del Cúcuta Deportivo, dialogó con La Opinión tras la salida de Bernardo Redín.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Viernes, 15 de Agosto de 2025

Cúcuta Deportivo inició una tarea maratónica por encontrar al reemplazo de Bernardo Redín, director técnico que renunció a su cargo la tarde del miércoles luego del empate ante Deportes Quindío, colista del Torneo II-2025.

El decepcionante empate en el estadio General Santander fue la gota que rebozó la paciencia del entrenador vallecucano, quien decidió dar un paso al costado luego de cinco fechas en este segundo semestre en las que registró dos victorias y tres empates, y la eliminación por Copa ante Nacional.

“Darle las gracias a los directivos, a la gente de Cúcuta, a la hinchada… hasta aquí llegó nuestro proceso, muchas gracias”, declaró el DT, que en sus dos ciclos alcanzó a dirigir 74 partidos con un saldo de 35 victorias, 26 empates y 13 derrotas. Se marcha con su hijo Julián (asistente técnico) y Óscar Montes (preparador físico).

Bernardo-Redín

 

Las razones no fueron especificadas, pero lo que sí es claro es que el equipo dejó de fluir y el entendimiento entre entrenador-jugadores parecía –en estas últimas fechas- inexistente.

El barco cambia de timonel en un momento crucial en la carrera por alcanzar el ascenso. El fronterizo marcha segundo en la tabla del Torneo II con nueve puntos de 15 posibles y en la reclasificación es tercero con 49 unidades, solo superado por Patriotas (51) y Jaguares (63).


Lea aquí: ¡Renunció! Bernardo Redín dejó la dirección técnica del Cúcuta Deportivo


Su próxima salida será el domingo enfrentándose a Boca Juniors de Cali, en el estadio General Santander.

El perfil del nuevo entrenador

 La Opinión dialogó con Wilmar Sánchez, presidente del Cúcuta, quien contó que ya se están estudiando hojas de vida junto a los directivos y el máximo accionista (José Augusto Cadena) para la llegada de un nuevo entrenador.

“No esperábamos lo de ayer, el resultado y todo lo que aconteció. No estábamos preparados para el tema, pero desde ayer mismo, con el retiro del profe Redín, empezamos a buscar y hemos recibido más de 70 hojas de vida. Entramos en el análisis con el comité”, afirmó el dirigente.

Cúcuta Deportivo 2025.

 

Sánchez señaló que no están cerrados a si el candidato extranjero o nacional.

“Tiene que ser alguien con espalda. Las puertas están abiertas a un técnico extranjero, pero la mayoría queremos técnico colombiano, de experiencia, con espalda, que sepa manejar el grupo porque tenemos una plantilla con muchos líderes, es algo de saber manejarlo, obviamente que conozca la B, con experiencia en la A, ojalá haya sido campeón, con ascensos, que se pare al frente del grupo y que le crean, esos son los pergaminos que buscamos”, dijo el presidente, a cargo desde inicios de 2024.                                                                                                                              

La salida de Redín

Al consultar sobre las razones ofrecidas por el entrenador para presentar su renuncia, Sánchez respondió que la decisión habría pasado por los últimos resultados y un desgaste.

“Pudo haber sido los resultados que no se estaban dando con el buen equipo que tenemos, de pronto hay desgaste, tanto tiempo con los muchachos y él no vio salida, que no se estaban cumpliendo los objetivos trazados. Sabía que el margen de error es mínimo porque invertimos mucho en la plantilla, fue realista que al no cumplir tomó una decisión, es un tipo profesional, entendido y respetamos eso”, manifestó el dirigente antioqueño.

Sobre los rumores de una posible ruptura en el camerino y en la gestión del plantel, Sánchez fue enfático en que no es cierto.

Cúcuta Deportivo, segundo semestre de 2025.

 

“El camerino está bien. En un plantilla de 30 jugadores posiblemente se presenta algún resquicio por no estar convocado, son cosas que pueden pasar, pero no hay ningún problema, ninguna ruptura. Siempre hubo respeto hacia el profe. Nunca tuvo una queja sobre algún maltrato de alguien del cuerpo técnico a los muchachos”, indicó. 

Mientras se da la elección, el elegido para estar a cargo de forma interina fue Jorge Peralta, director de las divisiones menores y técnico del equipo Sub-20.

“No querremos hacer todo a las carreras. Vamos a hacer una evaluación muy consensuada, creo que el profesor Peralta encarará este partido (contra Boca) y esperamos para el próximo si podamos tener al nuevo. Esto no es cambiar una ficha de ajedrez, el profe seguirá mientras buscamos a la persona indicada”, aseguró el presidente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día