En su historial a nivel profesional, el nacido en Envigado ha militado en cuatro equipos de la segunda: Valledupar, Bogotá FC, Deportes Quindío y Cartagena.
“En Cartagena están en la misma situación de buscar el ascenso, llegó a un equipo donde están en los mismos planes, a una ciudad futbolera y el cambio se debe a que no estaba sumando muchos minutos. Creo que acá llegó a un lugar donde con mis condiciones puedo aportar mucho y ganarme la confianza”, expresó el delantero formado en Atlético Nacional.
De Valencia se espera explosividad por los costados, sorpresa, encare en el uno contra uno y aporte en asistencias y goles. Posicionalmente competiría con Tilman Palacios (que fue de más a menos en el semestre pasado) y Oswaldo Valencia (aún sin consolidarse en el equipo).
“Este es un torneo que no es fácil, pero pienso que con el grupo que tenemos podemos lograr muchas cosas”, dijo Valencia, quien firmó por un año.
El antioqueño hace parte de la lista de jugadores oficializados como refuerzos junto con Luis Payares (defensor), Henry Plazas (defensor), Sebastián Támara (volante) y Santiago Orozco (volante). Se entrenan Juan Pablo Díaz (volante), Jaime Peralta (delantero) y Wilmar Cruz (extremo).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .